21.3 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Falso, que Godezac haya desatendido el conflicto en Peñasquito: Jehú Eduí Salas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Dice que en el último año ha asistido a 4 o 5 mesas de diálogo con las partes en conflicto

- Publicidad -

■ Afirma que actualmente las negociaciones están en manos del Gobierno Federal

■ Opina que desde que intervinieron Narro y Pinedo “ya no ha sido posible el diálogo con un servidor”; anteriormente era directo el contacto con la empresa CAVA y ejidatarios

 

“Es completamente falso que haya habido una desatención por parte del Gobierno estatal” al conflicto de la minera Peñasquito con la empresa de transportes CAVA y ejidatarios de Cedros, en Mazapil, aseguró el secretario general de Gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila.

Esto lo expuso tras los señalamientos que este lunes se hicieron durante la marcha convocada por los transportistas y habitantes de la comunidad en contra de la compañía extractiva de origen canadiense, en los que se hacía referencia a la falta de intervención de la administración estatal para alcanzar una resolución.

El secretario dijo que en el último año ha asistido a cuatro o cinco mesas de diálogo entre las dos partes, en las cuales el gobierno fungió como intermediario, pero recordó que actualmente estas negociaciones están en manos del Gobierno Federal.

Expuso que se hizo la solicitud a la Secretaría de Gobernación para “extender esta mesa de conciliación y participación al Gobierno del Estado y es una decisión que ellos tomaron” el no incluir a la administración de Zacatecas.

El funcionario señaló que es necesario, primero, conocer con detalle cuáles fueron los compromisos hechos entre ambas empresas para “poder elaborar una lista muy puntual de los que han cumplido y los pendientes, y poder abonar en las alternativas de solución para este conflicto”.

Expuso que, pese a que han solicitado los convenios firmados por las empresas, “no nos han facilitado todos” aunque añadió que “definitivamente hay compromisos que no se han cumplido puntualmente”.

En este sentido, Salas Dávila consideró que la minera ha mostrado disposición para cumplirlos y adquirir nuevos encaminados al beneficio de la región; “sin embargo, creo que la posición que ha asumido de no entregar cantidad económicas es lo que ha dificultado que se pueda seguir avanzando en la conciliación de este conflicto”.

Precisamente ante esta postura de la mina dijo que entre las alternativas para destrabar el conflicto podría estar una solución “que quizá no implique una entrega monetaria de dinero a personas o empresas concretas, sino a la ejecución y elaboración de proyectos que sean a beneficio de la comunidad de Cedros”.

Respecto a la marcha de este lunes, el secretario expuso que “los ejidatarios que estuvieron en Zacatecas no representan a la totalidad de los trabajadores que dependen económicamente de la empresa Peñasquito en Mazapil. Entonces, la invitación sigue siendo la misma al diálogo, la cordura y la sensatez”.

Asimismo, expuso que se había tenido un contacto directo con la empresa CAVA y los ejidatarios, pero añadió que desde que intervinieron en el conflicto el senador José Narro y Felipe Pinedo, del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), “ya no ha sido posible el diálogo con un servidor”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -