El Congreso del Estado de Zacatecas se llenó de emoción y cultura al inaugurar la exposición fotográfica Antonio Aguilar: Las Andanzas de un Vivo Muy Vivo, un homenaje visual al legado de uno de los más grandes íconos de la cultura popular mexicana, el “Charro de México”, Antonio Aguilar Barraza.
Este evento, realizado en el vestíbulo de la Casa del Pueblo, en la sede del Poder Legislativo de Zacatecas, rindió tributo a la vida y carrera de un hombre cuya música y cine trascendieron fronteras.
La inauguración comenzó con las palabras de bienvenida de la diputada Ana María Romo Fonseca, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, quien destacó la importancia de este evento como un homenaje a la vida de Antonio Aguilar y la riqueza cultural de Zacatecas.
«Esta es una muestra que celebra la vida y el legado de don Antonio Aguilar a través de sus películas y canciones, un ícono de la cultura popular mexicana», dijo la diputada Romo Fonseca.
Además, agradeció a Roberto Fiesco, director, productor e investigador cinematográfico, por compartir la valiosa colección fotográfica que forma parte de la exposición.
Fiesco, quien tuvo la amabilidad de ceder las fotografías en el marco del Colegio de Cine Popular de Antonio Aguilar, expresó su orgullo de contribuir al homenaje a este gran zacatecano, cuya figura representa un pilar de la identidad nacional.
El evento contó con la presencia de diversas personalidades, entre ellas la directora del Instituto Zacatecano de Cultura, Dulce Reyes Muñoz, quien subrayó la relevancia de la apertura de esta exposición.
«Para mí es un honor sumarme a este proyecto tan significativo para los zacatecanos. Antonio Aguilar no solo es una figura emblemática de nuestra tierra, sino también un símbolo de la música y el cine mexicano. Nos llena de orgullo ver cómo su legado sigue vivo y cómo ha trascendido fronteras», comentó.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Cultural, diputado Óscar Novela Macías, también hizo uso de la palabra para subrayar el honor que representa para el Congreso de Zacatecas ser sede de este homenaje.
Agradeció a todos los involucrados en la organización del evento, en especial a Carlos Belmonte, y reconoció la importancia de mantener vivas las tradiciones culturales del estado.
«Es un verdadero honor tener esta exposición en el Congreso Local, un lugar que abre sus puertas a todas las expresiones culturales de nuestra tierra. Antonio Aguilar es un símbolo de nuestra identidad, y esta exposición es un reflejo de su legado», comentó Novela, destacando que la muestra no solo está dirigida a los zacatecanos, sino a todos los visitantes que se encuentran en la ciudad, especialmente durante el Festival Cultural.
Finalmente, se realizó el corte de listón oficial, marcando la apertura de la exposición, que estará abierta al público por varias semanas. Los asistentes pudieron admirar una colección impresionante de fotografías que documentan los momentos más emblemáticos de la carrera de Antonio Aguilar: desde sus películas hasta sus interpretaciones musicales.
La exposición no solo rinde homenaje a su legado artístico, sino que invita a todos los visitantes a revivir la historia de un hombre cuya música y cine siguen vivos en el corazón de los mexicanos.
La inauguración de esta exposición fue seguida de un brindis de honor, donde los asistentes compartieron recuerdos y celebraron el legado de uno de los grandes artistas de México.