19.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Lamenta que se estén afectando las actividades escolares de diversas unidades académicas

“El conflicto en el Spauaz debe resolverse al interior”: Rector de la Casa de Estudios

■ Asegura que determinó, con otros funcionarios, la posición de no intervención de su parte

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Rubén Ibarra Reyes, opinó que el conflicto en el Sindicato de Personal Académico (Spauaz) debe resolverse en su interior, pero lamentó que esté afectando actividades escolares de las diversas unidades académicas.

- Publicidad -

“Si es un tema de orden sindical debe ser atendido en el sindicato. No estoy enterado de cuál sea el tema en particular, no le doy seguimiento, pero debe arreglarse y tratarse en el sindicato”, dijo.

Aseguró que la administración central no está interviniendo en el problema e incluso ha hablado con los directores y funcionarios de la Rectoría y se determinó la posición de que no habrá intervención de su parte.

No obstante, refirió que hay malestar entre los estudiantes debido a la suspensión de actividades por las protestas de los docentes porque fue un proceso muy largo el regresar a actividades presenciales y ahora éstas han sido interrumpidas.

Sobre la Reforma
Universitaria, el Consejo
revisó la elección de
delegados y la avaló

Ibarra Reyes recordó que se hizo un esfuerzo importante para abrir los comedores estudiantiles, los albergues y para dar continuidad al regreso seguro a clases presenciales. A pesar de ello, “es un tema que debe ser tratado y resuelto, yo espero pronto, al interior del sindicato”.

Por otra parte, se refirió al proceso de Reforma Universitaria y comentó que el Consejo Universitario hizo la revisión de la elección de delegados y lo avaló, y aunque fue una votación baja, “en ninguna circunstancia es un fracaso porque obedece a múltiples factores”.

Asimismo, comentó que se trabajará en planes de acción para difundir entre los estudiantes la participación en los próximos procesos, entre ellos un seminario que se efectuará después del receso vacacional, en el que participarán académicos de prestigio mundial, quienes compartirán sus experiencias en otros procesos de reforma de otras universidades.

También mencionó que fue creada una propuesta de comisiones para tratar de que la red de participación en el congreso sea más amplia de parte de toda la comunidad, ello para que sean escuchadas todas las voces.

Por último, Ibarra Reyes informó que, al regreso de vacaciones, el Consejo Universitario podría tomar decisiones respecto a una mayor apertura de casas estudiantiles y comedores, pero ello dependerá del comportamiento de la pandemia que se observe en los primeros días.

Es decir, si las vacaciones generan contagios de Covid-19 al interior de la Universidad, se modificarían los protocolos, pero toda definición se tomará en ese momento, después de conocer la situación que prevalezca.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -