17 C
Zacatecas
sábado, 17 mayo, 2025
spot_img

Solicitan organizaciones a diputados no elegir a Arturo Nahle como magistrado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Se recibieron pronunciamientos de federaciones y despachos de abogados: Calderón Galván

- Publicidad -

■ Resta al Ejecutivo enviar una tercera terna, que deberá ser conformada sólo por mujeres

Legislatura de Zacatecas ha recibido pronunciamientos de federaciones, despachos y grupos de abogados, así como también hay llamadas telefónicas de trabajadores del Poder Judicial para pedir a los diputados que el ex procurador de justicia, Arturo Nahle García, no sea electo magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, informó el presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP),

Cuauhtémoc Calderón Galván.

Este martes se leyeron en sesión del Congreso dos ternas enviadas por el gobernador Miguel Alonso Reyes donde propone a los diputados candidatos a magistrados en cada una para suplir dos de las tres magistraturas vacantes. Según la ley corresponde a los legisladores elegir entre dichas propuestas.

En la primera terna el gobernador incluyó a Arturo Nahle, ex procurador de Justicia; a Jesús Valerio Pérez quien se desempeña en un Ministerio Público y Rey David Cortés Noriega, actual asesor de la Defensoría Pública.

En la segunda aparecen José Cruz Delgadillo Pérez quien es juez; Miguel Pérez Nungaray, asesor jurídico del Poder Legislativo y Francisco Osvaldo Caldera el cual trabaja en la Coordinación General Jurídica.  Dichas ternas se enviaron a la Comisión legislativa Jurisdiccional para su dictaminación y futura discusión en el pleno.

Al gobernador Miguel Alonso le falta enviar una tercera terna que deberá ser conformada por mujeres.

Caso específico  de la polémica propuesta de Arturo Nahle, el diputado Cuauhtémoc Calderón consideró que el Legislativo deberá ser responsable en no poner políticos como juzgadores para evitar una posible tomar de decisiones sesgadas.

Refirió que el hecho de que Nahle sea un político es politizar la justicia y al Poder Judicial, lo cual  llevaría a un punto de degradación del sistema estatal. “Al momento de meter políticos de magistrados, le vamos a dar al traste a la credibilidad que tiene el Poder Judicial”.

Dijo que su partido el Verde Ecologista de México no ha asumido una postura oficial sobre el tema, pero él en lo personal no está de acuerdo, en el entendido que “de por sí” Gobierno estatal dejará un desorden y un descuido político y ahora no se puede permitir que deje una herencia en el Tribunal de Justicia.

Aseguró que entre diversos diputados existe la misma postura y visión, sin embargo, Gobierno del Estado está desesperado porque salga el tema lo más rápido posible y que conforme más pase el tiempo, la ciudadanía y los abogados se enteran más.

Respecto de los argumentos que como presidente de la CRICP le han hecho abogados inconformes, refirió que está el hecho de que Nahle fue un fiscal y de llegar a magistrado deberá juzgar los casos durante el periodo que fue procurador, de modo que prácticamente se deberá excusar de todo lo que durante cinco años hizo al ser parte del Ministerio Público.

Sería un absurdo pensar que aunque esté en una sala civil se la pasará excusándose y no servirá de mucho tener a alguien en esa situación, agregó Calderón. Es así que los abogados invocan al Código Nacional de Procedimientos Penales donde aparentemente hay la posibilidad de que no se cumpla al ciento por ciento con el perfil.

La Comisión Jurisdiccional deberá analizar todos esos puntos para decidir en el dictamen si es procedente o no la propuesta del gobernador. Aunque una vez listo el documento, si en el pleno no se llega a acuerdos con dos terceras partes de los diputados, se regresa la terna al Ejecutivo, éste puede enviar los mismos nombres y si en el Legislativo no vuelve a haber acuerdo, será facultad del gobernador “imponer” su propuesta, explicó Calderón.

De ser así, consideró que se trataría de una decisión ciento por ciento política y el Poder Ejecutivo y el Judicial no podría soportar que ello suceda.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -