24.9 C
Zacatecas
sábado, 17 mayo, 2025
spot_img

Cesa Seduzac a siete maestros que no aplicaron la Evaluación del Desempeño

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ El magisterio planeará movilizaciones a la vez que seguirán la vía jurídica: SNTE

- Publicidad -

■ Manifiestan la posibilidad de impedir el Festival Cultural y evitar el despido de docentes

La Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) cesó del sistema educativo a siete de los 26 maestros que no aplicaron ninguna de las etapas de la Evaluación del Desempeño: uno de ellos adscrito a un plantel de Calera, otro a Villa Hidalgo y cinco a Guadalupe. Estos últimos, junto a padres de familia, tomaron este martes la escuela Rafael Coronel.

A su vez, el Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano tomó las instalaciones de la Seduzac y realizó una concentración en Plaza de Armas, mientras que en varios municipios los maestros también sostuvieron reuniones para abordar el tema.

Marcelino Rodarte Hernández, coordinador de la disidencia magisterial en la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denunció que personal del departamento jurídico de la Seduzac se hizo cargo de las notificaciones que entregaron personalmente.

“Lo hicieron de manera ilegal, de manera inhumana, porque llega, sacan al maestro de su aula, casi casi lo sacan a la calle y además hay la amenaza al director de que si el maestro pisa la escuela también habrá sanción para él”, denunció.

Calificó como vergonzoso que el gobierno, mediante una ley fallida, dé un trato similar a un trabajador del magisterial, con la presencia de sus alumnos y de los padres de familia, es decir, “una aberración”.

“Hay el afán de quedar bien ante el patrón de parte del nuevo secretario y ni siquiera está respetando los procesos porque el plazo para resolver era este miércoles, por eso buscábamos que el gobierno atendiera antes de complicarse las cosas”, agregó Rodarte Hernández.

Reiteró que el magisterio impedirá pacíficamente que los maestros sean cesados y para tal efecto los maestros y padres de familia se están organizando, en especial en la escuela Rafael Coronel, donde crece la solidaridad hacia los maestros.

A pesar de la movilización del magisterio el día de ayer, no hubo atención de parte de las autoridades educativas, aunque se espera que haya diálogo para proponer una solución al problema que puede provocar un estallido social.

Informó que el magisterio planeará movilizaciones a la vez que seguirán la vía jurídica para defender el trabajo de los maestros, para lo cual existen los elementos jurídicos suficientes para evitar el cese de los maestros.

Mientras tanto, Rodarte Hernández dijo que la Seduzac permanecerá tomada y se definirá si los maestros instalan un plantón en Plaza de Armas y otras acciones, pero dependerá de la valoración que realicen.

Un tema obligado en las asambleas, dijo, es la posibilidad de plantarse en Plaza de Armas e impedir el inicio del Festival Cultural, aunque ya ha habido experiencias en que “usan la madrugada para desalojarnos”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -