10.7 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

Comisión Permanente de la 64 Legislatura celebrará periodo extraordinario de sesiones este jueves

■ El objetivo, a fin de que se desahogue el proceso legislativo con respecto a la designación de un magistrado o magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRO ORTEGA NERI •

En sesión de la Comisión Permanente de la Sexagésima Cuarta (64) Legislatura celebrada este martes, se aprobó celebrar un periodo extraordinario este jueves 10 de febrero a fin de que se desahogue el proceso legislativo con respecto a la designación de un magistrado o magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), esto luego de que diputados aprobaran la convocatoria con siete votos a favor y cuatro en contra, por parte de legisladores panistas y priistas quienes argumentaron que no se está respetando la paridad de género. 

- Publicidad -

Este último señalamiento lo hizo desde tribuna la diputada Gabriela Basurto, coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, señalando que la terna enviada por el gobernador para ocupar la vacante de la magistratura en dicho poder no cumple con el criterio de paridad porque incluye a un hombre, siendo que la que dejará el cargo será una mujer, por lo que tiene que ser de igual forma una magistrada del mismo sexo quien la supla. Por eso, subrayó, el grupo parlamentario del PRI rechaza dicha terna y manifestó su vota en contra, al igual que lo hizo la diputada del PAN, María del Mar Ávila. 

En la misma sesión, se presentó igualmente la convocatoria para otorgar la primera Medalla al Mérito Archivístico, la cual se contempla entregar en el mes de marzo, por lo que las personas que estén interesadas en obtener dicho reconocimiento que otorgará por vez primera el Poder Legislativo, pueden comenzar a inscribirse. 

En este proceso, se argumentó en la convocatoria, se propone que puedan registrarse archivistas, profesionales de la información, restauradores, personal que labora o haya laborado en archivos públicos o privados, así como cualquier ciudadano que resida en el país y que tengan amplia trayectoria en el rescate, organización, conservación o difusión de los archivos.

Se plantea, además, la posibilidad de que haya postulaciones particulares pero también promovidas por organizaciones y asociaciones civiles, las instituciones académicas tanto públicas como privadas, organismos públicos y privados así como los constitucionalmente autónomos, los promotores culturales así como la sociedad en general.

Una vez que esta convocatoria sea aprobada, publicada y se reciban los expedientes de los participantes, la Comisión legislativa de Transparencia y Protección de Datos Personales analizará los perfiles, solicitando en caso de ser necesaria la asesoría técnica de especialistas, y finalmente presentará una terna ante el Pleno para la elección del ganador de la medalla.

Asimismo, este martes el diputado José Luis Figueroa Rangel presentó una iniciativa de reforma al artículo 57 de la Constitución Política del estado con el objetivo de ampliar el segundo periodo ordinario de sesiones de cada año de ejercicio de la legislatura para que comience el 15 de enero y concluya el 31 de julio. El primer periodo ordinario se llevaría a cabo del 8 de septiembre al 23 de diciembre. Con esto, aseguró el legislador local por el PT, la labor legislativa sería de 10 meses y no de ocho, como está estipulado.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -