26.9 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Los desplazamientos y la violencia continúan: la esperanza en vilo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

El desplazamiento forzado de poblaciones enteras pone de manifiesto que extensiones significativas del territorio zacatecano (y nacional) están en manos de la delincuencia organizada. En esos lugares ‘gobiernan’ los cárteles. Y en un contexto de guerra entre grupos delictivos, los territorios se vuelven tierra de nadie. En las últimas semanas, a parte de los homicidios expuestos como espectáculo, hay decenas de jóvenes que han sido asesinados en la calle o en la puerta de su casa por sicarios en motocicletas que huyen y no pasa nada; luego esas motos pueden verse en las plazas de los pueblos como quien pasea.

- Publicidad -

Jóvenes precarizados que se contratan a los grupos por miserias económicas y consumidores de las nuevas drogas híper-adictivas, se envuelven en una espiral de violencia que, en poco tiempo, los deshumaniza. El efecto lucifer: personas normales que, en poco tiempo, se convierten en bestias insensibles. El círculo vuelve a dar vuelta. El control de los territorios es sobre la base de sicarios de este tipo. Y los líderes lo hacen con la certeza de saber que los sicarios muertos se ‘recuperan’ rápidamente.

Se formó un cuerpo especial llamado ‘Guardia Nacional’ (GN) para contar con una organización policial para atender los problemas de seguridad pública cuya principal estrategia es la de contención y el paulatino control territorial que le ha llevado al Gobierno Federal más tiempo del que muchos pensaban; mientras ocurre eso, Zacatecas sigue en vilo y al pasar unos días, la realidad regresa a la situación anterior, por eso es importante, entre muchas otras, que la presencia de policías continúe para evitar que se repita el ciclo donde se llega a otro momento de crisis, hacen otro evento, prometen las mismas medidas y pasa lo mismo: nada.

Hace unos días vino el presidente y anunció el arribo de más elementos de la GN para contener la violencia que se observaba. Se han dejado de ver los asesinatos tipo espectáculo, pero el ritmo de homicidios en calles y hogares no ha parado. Y los desplazamientos en ciertas poblaciones tampoco. En términos de programas, se observa que las actividades ‘que atienden las causas’ deben de ser fortalecidas ahora que se discute el presupuesto estatal. Los pocos programas que había para la prevención del delito los esfumaron y las instituciones encargadas de atender las adicciones, el deporte, el arte y los factores protectores de comportamientos delictivos, están desfondadas. Esto es, tenemos a una Secretaría de Seguridad que se comen el presupuesto y pero no se refleja el fortalecimiento los programas preventivos. Por eso no es de extrañar que el Plan de Apoyo Federal en materia de seguridad tenga la buena esperanza de 4 de 10 zacatecanos, los gobiernos ya no pueden fallar.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -