9 C
Zacatecas
miércoles, 19 marzo, 2025
spot_img

■ Se dará a conocer en el mes de abril, informan

Convocatoria para proceso electoral de la BUAZ será publicada en 2025

■ Afirman que modelo electoral de la universidad garantiza la participación democrática de todos los sectores

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Jesús Trejo Palacios, coordinador de la Comisión Electoral de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), informó que la convocatoria para el próximo proceso electoral en la institución será publicada en abril del próximo año, de forma que la jornada de votación se realice en mayo.

- Publicidad -

Afirmó que el modelo electoral de la universidad, basado en el voto ponderado de docentes, trabajadores y estudiantes, garantiza la participación democrática de todos los sectores y el órgano electoral tiene la responsabilidad de realizar el proceso con base en ese precepto.

De acuerdo con la normatividad de la institución, el voto de los docentes tiene un valor de 34 por ciento, el de los estudiantes 45 y el de los trabajadores 10 por ciento, lo que garantiza la participación de todos los sectores.

Al respecto, dijo que no se puede opinar sobre un escenario distinto en lo que respecta a un modelo electoral diferente, hay que es el que está vigente y, por lo tanto, la Comisión Electoral debe llevar el proceso en esos términos.

Trejo Palacios recordó que en la reforma universitaria de 1999-2000 quedó establecido el modelo electoral y hasta el momento no ha habido ningún cambio en ese sentido, por lo que se debe continuar bajo ese esquema.

No obstante, consideró que “es un proceso democrático en el que participan todos los sectores de la universidad. Participan el personal académico, el administrativo y los estudiantes”, expresó.

En ese sentido, agregó que “a la Comisión Electoral nos corresponde llevar los procesos de esa forma independientemente de opiniones personales. Nuestra función es llevar el proceso tal y como se encuentra establecido en la normatividad”.

También refirió que son otras instancias las que podrían analizar, revisar y en su caso modificar el modelo electoral, especialmente el Consejo Universitario, mientras que la Comisión Electoral solo desarrollarán los procesos electorales conforme a los procedimientos que se establezcan a nivel institucional.

Además, Trejo Palacios refirió que hay momentos específicos para promover algún cambio en el modelo electoral, ya que la norma establece que cualquier cambio a las reglas electorales debe realizarse al menos un año antes y en este momento ya no es posible porque el próximo proceso será en mayo del 2025.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -