“El comunismo sólo existe en las mentes cavernarias del Clero y la derecha y no en los libros de texto gratuito”, señalaron los integrantes del partido local Revolución Popular Zacatecas en conferencia de prensa, en la que dirigieron al pueblo zacatecano para pedirle que repudie “la falaz y vieja campaña” anticomunista en contra de los libros de texto y, por el contrario, celebre que la Cuarta Transformación se está “desembarazando” de la educación neoliberal y en cambio se atiende a sectores que habían sido segregados históricamente.
El presidente del Partido local y actual diputado, José Luis Figueroa Rangel, apuntó que el debate abierto que se está dando en torno a los libros de texto es algo de destacar y positivo, y que está siendo posible gracias al regimen del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues el abrir este tema a la opinión pública puede evidenciar la visión errónea de lo que el vocero de TV Azteca con “fobia y odio” y sin ninguna actitud crítica, calificara de comunismo, cosa que no es así, dijo.
Figueroa Rangel, recordó a Vicente Lombardo Toledano, cuando en 1955 decía que las fuerzas conservadoras y liberales de México estaban extraviadas y habían olvidado las metas y objetivos del proceso revolucionario, por lo que advertía la necesidad de que el pueblo de México participara, de manera pacífica y organizada, para poder construir una cuarta etapa del proceso revolucionario de tranformación del país, porque hoy la disputa es solamente el poder, dijo el diputado, pero se han olvidado de la justicia social y del sentido nacionalista e independentista del país. “Hoy estamos inmersos en esa cuarta etapa y es obligado fijar posición”, señaló.
En ese sentido, los integrantes de Revolución Popular Zacatecas recordaron que, con la llegada de los gobiernos neoliberales en 1982, no sólo hubo un giro de 180 grados en la orientación de la educación, sino que convirtieron en un negocio privado la impresión de libros de texto gratuitos. “Un negocio de miles de millones de pesos para empresas nacionales y extranjeras y frente a esto, las fuerzas reaccionarias conservadoras y de derechas anticomunistas se congratularon porque controlaron la educación y la conciencia de las nuevas generaciones”.
“La educación es un arma que sirve para emancipar un pueblo o para dominarlo. Por eso los gobiernos neoliberales, lo primero que hicieron fue reformar el artículo tercero constitucional y las leyes secundarias para cambiar el contenido de los libros de texto y los planes de estudio, y la educación neoliberal que nos impusieron tenía el objetivo único de formar mexicanos que sólo aprendieran a leer, contar y obedecer. Este tipo de información no sirve para la Cuarta Transformación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, por eso una de las primeras reformas fue la educativa, que entró en vigor en mayo de 2019 y a partir de la cual se creó la denominada Nueva Escuela Mexicana, porque no se puede hablar de una transformación de la vida pública si se mantiene intacta la escuela neoliberal”, aseveraron.
Por esta reforma educativa, dijeron, y ahora por el contenido avanzado de los libros gratuitos, “ que aún se pueden mejorar”, las fuerzas reaccionarias y anticomunistas “trasnochadas” acusan al gobierno de querer formar las futuras generaciones en lo que llaman “comunismo”, acusación que, consideraron, no tiene ningún fundamento porque el contenido y la orientación se enmarca dentro de los márgenes del capitalismo que priva actualmente y no puede haber una educación basada en el socialismo científico en un país capitalista.
“Los enemigos de la educación pública, científica, democrática, crítica y popular han interpuesto infinidad de amparos que no proceden pero que obstaculizan esta labor”. En ese sentido, reiteraron como partido, el llamado para que el pueblo de Zacatecas repudie la campaña anticomunista en contra de los libros de texto y, por el contrario, celebre que se busca terminar con la educación neoliberal; que atiende con ellos, a sectores que habían sido segregados históricamente, atendiendo problemáticas y realidades de mujeres, grupos de la diversidad sexual, jóvenes, niñas y niños; y que está terminando con un negocio de miles de millones de pesos de los gobiernos neoliberales que se “embolsaban” empresas privadas nacionales y extranjeras que imprimían los libros.
Por eso, concluyeron, el partido Revolución Popular Zacatecas apoya, de manera irrestricta, al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha asegurado, además, que los libros de texto gratuitos se entregarán en tiempo y forma.
Por su parte, el diputado local Enrique Laviada y promotor de Xóchitl Gálvez en Zacatecas, manifestó su rechazo a los libros de “adoctrinatexto (sic) del Peje”, en relación a la polémica sobre este tema.