17.1 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

Toma FEZU instalaciones de la Sefin para exigir el pago de becas atrasadas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Seduzac promete liberar los recursos de lo correspondiente a mayo

- Publicidad -

Integrantes del Frente de Estudiantes Zacatecanos Unidos (FEZU) tomaron por varias horas las instalaciones de la Secretaría de Finanzas, en Ciudad Administrativa, para exigir el pago de las becas de Manutención y Transporte que se les adeuda desde mayo, en perjuicio de 10 mil jóvenes.

La manifestación inició a las 6:30 horas, antes de la llegada del personal, y concluyó antes de las 10 horas, luego de llegar a acuerdos con personal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) que acudió a atenderlos.

El acuerdo consistió en hacer el depósito de las becas correspondientes al mes de mayo y realizar una reunión la próxima semana en la que se revise la manera de regularizar el pago de los apoyos y que ello ocurra puntualmente a partir de ahora.

A la protesta acudió Domingo Saucedo Encinas, director de Participación y Programas Compensatorios de la Seduzac, quien garantizó a los estudiantes que a la brevedad se les cubrirá la beca de mayo, y en la reunión que realicen se acordarían los mecanismos para regularizar el pago.

José Gutiérrez, uno de los alumnos afectados, recordó que la semana pasada acudieron a la Seduzac a entregar un documento formal en el que solicitaban el pago de las becas atrasadas, o de lo contrario realizarían movilizaciones para presionar, y ante la falta de respuesta y cumplimiento, decidieron tomar el edificio de la Secretaría de Finanzas.

Señaló que las autoridades han incumplido por mucho tiempo con el pago puntual de las becas, y es hasta que los estudiantes realizan manifestaciones cuando son atendidos, por lo que exigen que la Seduzac realice el pago de las becas con puntualidad.

Reiteró que los estudiantes ya se cansaron de manifestarse para que sean atendidos y para que les paguen el apoyo económico del que son beneficiarios, porque siempre las autoridades se comprometen a depositarles los pagos e incluso les firman documentos, pero al final ocurre lo mismo.

Por otra parte, Gutiérrez comentó que la protesta realizada en la Secretaría de Finanzas también tuvo como objetivo apoyar la movilización del magisterio en rechazo a la Reforma Educativa, a la cual se sumaron también este jueves.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -