10.2 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img

■ Se tendrá una bolsa a repartir de un millón 588 mil pesos

Invitan a participar en el Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

A fin de incentivar la producción de Grandes Obras Maestras del Arte Popular Mexicano, que se distingan por su aportación cultural y estética, y, con ello, reconocer a las personas creadoras en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales, el gobierno de Zacatecas, en colaboración con el gobierno de México, invitan a participar en el 10 Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México.

- Publicidad -

En esta edición se tendrá una bolsa a repartir de un millón 588 mil pesos, que será distribuida a través de varios premios como Galardón Nacional, Premio único por Categoría, Mejor Obra en Técnica, Mejor Pieza de Rescate Antigua, Mejor Obra en Diseño y Menciones Honoríficas.

Algunas de las categorías participantes son: Textiles, Alfarería y cerámica, Máscaras, Madera tallada, Cantera, Talabartería, Fibras vegetales, Pintura popular, Miniaturas, Escultura, Metalistería, Instrumentos musicales y Cartonería y juguetería.

El secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, informó que fortalecer, promocionar y difundir el arte popular como patrimonio cultural, material e inmaterial, es una de las prioridades, ya que, con ello, se preserva la cultura del estado y se enseña a nuevas generaciones.

Podrán participar
artesanos mayores
de edad, que usen
técnicas, materiales y
diseños tradicionales

En esta convocatoria podrán participar personas artesanas mexicanas mayores de edad, que se dediquen a la elaboración de piezas con técnicas, materiales y diseños tradicionales; obras que rescaten piezas antiguas, así como nuevas propuestas de diseño basadas en la tradición cultural.

Las personas participantes deberán haber sido reconocidos con una de las siguientes distinciones: Galardón Presidencial, Primero, Segundo o Tercer Galardón Nacional; Premio a la Trayectoria Artesanal, o con al menos una de las siguientes distinciones: Premio Especial o Primer Lugar en su categoría de Concursos Nacionales.

No podrán participar funcionarios del gobierno federal, estatal y municipal; las obras participantes deben ser de la autoría y propiedad de quien la inscribe; si fue elaborada por más de una persona, deberá ser registrada con los nombres de todas las personas autoras. En caso de ser requerido, la persona autora o autoras deberán presentar pruebas fehacientes de la autoría de la obra; en caso de no poder acreditarla, será descalificada.

Cualquier persona interesada en participar podrá hacerlo, llevando su obra a registrar en las instalaciones de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, ubicada en calle Juan de Tolosa 831, Centro Histórico, Zacatecas, en un horario de 9 a 14 horas y hasta el 16 de junio de 2023.

Para más información, podrán comunicarse a los números telefónicos 492-924-41-99 y 492-943-03-38 extensiones 1004 y 1005, al correo electrónico [email protected], o bien, consultar la convocatoria en la página economía.zacatecas.gob.mx.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -