Ante la campaña negra que se ha registrado en los últimos días, Jesús Trejo Palacios, coordinador de la Comisión Electoral de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), exhortó a la comunidad universitaria a concluir el periodo de proselitismo con respeto y tolerancia; asimismo, informó que se valorará la prohibición de celulares en las urnas para garantizar libertad y secrecía en el voto.
Expuso que el problema con las campañas negras que se han mostrado han sido promovidas por cuentas de redes sociales anónimas y por ende no se les puede atribuir a personas determinadas, por lo que exhortó el llamado a los universidades para que concluya el proceso electoral con civilidad.
Dijo que en este momento no hay ningún actor identificado al que se pueda responsabilizar por llevar a cabo ese tipo de campaña, sobre todo porque utilizan perfiles que no se pueden acreditar a alguien en específico.
Expuso que los perfiles que registraron los candidatos son monitoreados constantemente para verificar que no incurran en ese tipo de campañas, pero en este caso se ha llevado a cabo desde el anonimato y para aplicar alguna sanción se tendrá que demostrar la responsabilidad.
Por otra parte, Trejo Palacios informó que la Comisión Electoral discutirá la posibilidad de que se prohíba el ingreso de teléfonos celulares en las urnas este sábado 10 de mayo y el próximo miércoles 14, a fin de que la comunidad pueda votar en libertad.
Cabe recordar que uno de los mecanismos de control político que se ejerce contra docentes, estudiantes y trabajadores es que le tomen una fotografía a su voto para corroborar que hayan seguido la instrucción que les dieron, pero al evitar el ingreso de celulares podrían votar libremente.
Asimismo, comentó que se llevará a cabo un proceso de capacitación para los funcionarios de casilla, además de que se estará vigilando que haya un buen desarrollo de la jornada de votación.
Comentó que este jueves sesionará la Comisión Electoral para resolver asuntos relacionados con el desarrollo del proceso electoral y ahí se discutirá el tema del acceso de teléfonos celulares.
Trejo Palacios concluyó que la jornada de votación iniciará este viernes con asambleas electivas en los centros donde hay poco personal y alumnado, el sábado para los programas semiescolarizados y el próximo viernes para los programas escolarizados.