14.2 C
Zacatecas
jueves, 8 mayo, 2025
spot_img

■ “No es posible que vean a la democracia como su alcancía”

Acusa Morena Zacatecas a IEEZ de uso indebido del presupuesto

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

La dirigencia estatal de Morena acusó este miércoles al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) de actuar con parcialidad, beneficiarse económicamente del proceso electoral y poner en riesgo la elección extraordinaria para renovar el Poder Judicial local.

- Publicidad -

En conferencia de prensa, Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Estatal de Morena, denunció que el IEEZ solicitó primero 60 millones de pesos adicionales y luego otros 17 millones más, con el objetivo −afirmó− de cubrir bonos para las seis personas consejeras que integran a este OPLE. 

Aseguró que el instituto ha dejado de ser un árbitro confiable y cuestionó su manejo de los recursos públicos: “No es posible que a estas alturas del proceso ellos vean a la democracia como presupuesto, que vean a la democracia como su alcancía”.

Según Flores Márquez, el consejero presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto Ruedas, percibe 143 mil pesos mensuales, lo que lo coloca como el consejero presidente mejor pagado de los institutos electorales de la región, por encima de sus homólogos en estados como Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato. 

Añadió que en cada año electoral los consejeros se otorgan bonos adicionales, y que, en 2024, Frausto Ruedas recibió un bono electoral de 143 mil pesos, además de un bono especial de 95 mil pesos. Según el dirigente morenista, esa es la verdadera razón por la que el instituto solicitó 17 millones de pesos extra, luego de haber recibido los 60 millones.

Enfatizó que la elección judicial no está en riesgo por falta de recursos y las necesidades operativas están cubiertas.

“No podemos permitir que en el 2027 estos consejeros sean los que califiquen la elección. Está en riesgo la democracia si estas personas siguen velando por ella en nuestro estado”, sostuvo. Recordó que Morena ya logró la remoción de un consejero por conflicto de interés, y reiteró que todo el Consejo General debería renovarse.

En otro tema, Flores Márquez destacó que durante la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena realizada el pasado fin de semana, se propuso sancionar a quienes simulen pertenecer a grupos en situación de discriminación para beneficiarse de las acciones afirmativas.

Por su parte, Roxana Muñoz compartió que en esa misma sesión se aprobaron nuevos lineamientos éticos para reforzar los principios del movimiento. Destacó cinco ejes: austeridad republicana, independencia de los poderes fácticos, respeto e igualdad dentro de la militancia, prohibición del nepotismo y fortalecimiento de los valores democráticos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -