Candidatos a la Secretaría General del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz) participaron en el segundo de tres debates que se organizan previo a la elección del Comité Ejecutivo 2014-2017 el próximo miércoles, y mientras algunos afirmaron que el sindicato es un escalón de los grupos políticos para volver a la Rectoría en dos años, otros se limitaron a dar a conocer su propuesta sindical.
Alberto Vélez Rodríguez, Tonatiuh Saucedo Anaya y Guadalupe Lugo Balderas, aspirantes de la dirigencia sindical de las planillas Sindicalismo Emergente, Fuerza Sindical y Nueva Generación Siglo 21, respectivamente, coincidieron en que los grupos políticos al interior de la universidad inhiben el desarrollo de la institución al ejercer prácticas de clientelismo y corporativismo.
Crescenciano Sánchez Pérez, del Movimiento Sindical Independiente, por su parte, afirmó que él nunca ha sido parte de ninguno de esos grupos, aunque “no reniego de ellos”.
Manuel Rivera Escobedo, quien encabeza la planilla Renovación Sindical, manifestó que el sindicato debe ser proactivo y no pasivo, por lo cual debe participar en toda gestión y negociación de la Rectoría para atender el problema de la seguridad social.
También ofreció, de llegar a la dirigencia sindical, certeza laboral para los agremiados y defender los logros ya conquistados.