11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Se analizaron todos los planteamientos vertidos durante cinco horas

Aprueba el Consejo de la BUAZ convocatoria electoral

■ En sesión especial

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

En sesión especial realizada ayer, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) aprobó la convocatoria electoral con cambios mínimos al proyecto que se había difundido; por primera ocasión se implementará la paridad de género.

- Publicidad -

De esa manera, cada una de las planillas que se registre en la contienda debe incluir a cinco hombres y cinco mujeres ordenados con base en el nivel jerárquico del cargo de la administración central al que aspiran.

Sin embargo, en los estatutos de la universidad solamente se establece un orden jerárquico en los espacios de Rectoría, secretario general, secretario administrativo y secretario administrativo; no así en las coordinaciones.

Por tanto, se estableció que, después del orden de las secretarías mencionadas seguía la Coordinación de Docencia, la Coordinación de Investigación y Posgrado, la Coordinación de Vinculación, la Coordinación de Personal, la Coordinación de Infraestructura y la Coordinación de Finanzas.

Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la BUAZ, destacó la discusión que se llevó a cabo para la aprobación de la convocatoria, lo que significa que se analizaron todos los planteamientos vertidos de parte de los universitarios durante cinco horas.

Según expuso, en el documento final se hicieron algunos ajustes de forma, pero lo esencial se mantuvo en comparación con el proyecto de convocatoria que se había elaborado previamente.

Mencionó el tema de la paridad que en este proceso electoral será la novedad para las planillas que se registren, de manera que cada opción deberá incluir a cinco hombres y cinco mujeres alternados en los diferentes espacios según su importancia.

Román Gutiérrez informó que ayer la convocatoria sería publicada por la Comisión Electoral, a fin de que iniciara el proceso de manera formal y, en principio, abrir el plazo para el registro de planillas.

Por su parte, Hans Hiram Pacheco García, secretario académico de la BUAZ, destacó que se haya aprobado por unanimidad la paridad de género para el proceso electoral tal como lo propuso en semanas anteriores.

Incluso mencionó que el proyecto de convocatoria ya lo incluía, de manera que la presentación no partió de la convocatoria tradicional que tuviese que ser modificado por el Consejo, sino que ya se contemplaba en el documento inicial que se analizó y discutió.

Por otra parte, informó que no ha declinado a su aspiración de contender por la Rectoría de la BUAZ como se ha dado a conocer, sino que está valorando esa posibilidad, pero también pudiese apoyar alguna otra alternativa porque “no estoy por los cargos, sino por el proyecto”, ello con el fin de privilegiar la unidad.

Como se había previsto, el periodo para el registro de candidaturas será del 7 al 10 de abril del año en curso; se otorgará un plazo improrrogable de 24 horas para aquellos registros que requieran subsanar alguna deficiencia, la falta de datos o de documentación;

En las Unidades y Programas Académicos que cuenten con menos de treinta integrantes del personal académico, cincuenta estudiantes o diez trabajadores administrativos, las elecciones se efectuarán en Asambleas Electivas por cada sector, dentro del plazo del 10 al 14 de mayo del año en curso, y para los programas ordinarios el 14 de mayo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -