23.7 C
Zacatecas
martes, 25 junio, 2024
spot_img

■ También se entregó la del municipio de Sombrerete

Entrega el IEEZ constancia de mayoría a alcaldes electos de Fresnillo, Río Grande y Jiménez del Teul

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Este jueves, el avance en los cómputos de Consejos Municipales y Distritales en el estado, derivó en la entrega de constancias de mayoría y validez en la elección, a Javier Torres Rodríguez, alcalde electo de Fresnillo, así como a los presidentes municipales electos en Río Grande, Sombrerete, Jiménez del Teul, y candidaturas electas en diputaciones locales.

- Publicidad -

Rodrigo Ureño Bañuelos, uno de los tres candidatos del Partido de la Revolución Democrática que resultaron favorecidos en estas elecciones locales, recibió su constancia de mayoría que lo acredita como presidente municipal electo de Jerez, la noche del miércoles; mientras que el priísta Javo Torres, la recibió durante la madrugada del jueves.

En municipios como Mazapil y Miguel Auza, se han reportado protestas en los Consejos Municipales, para evitar que los candidatos electos reciban sus constancias de mayoría. La constancia de mayoría que se expidió desde el pleno del Consejo General del IEEZ, para el candidato electo en Apulco, no habría sido recogida por el virtual ganador de esta elección.

Javier Reyes, candidato al ayuntamiento de Villa González Ortega, que en el PREP finalizó con mil 170 votos (a 17 votos de distancia -0.29 por ciento-, de su contrincante morenista), denunció la supuesta quema de boletas de esta elección, acusando que se violó el derecho al voto de tres comunidades de este municipio; por lo que convoca a acciones de protesta a partir de este viernes.

Los cómputos para las elecciones al ayuntamiento de Guadalupe presentaron un considerable retraso debido al gran número de recuentos, indicó el consejero presidente del IEEZ, durante la sesión de las 14 horas del Consejo General. En esta elección, ha trascendido que la distancia entre los votos recibidos por los candidatos José Saldívar y Roberto Luévano, estaría llegando a menos del uno por ciento.

Mientras que, los retrasos en los cómputos para el ayuntamiento de Zacatecas fueron atribuidos a la gran cantidad votos reservados, que tenían marcas para los partidos: PT, Morena y Verde, indicó el representante del PAN ante este Consejo, Gerardo Acosta.

Esta queja también fue referida por el representante del partido Fuerza por México, en la sesión de las 18 horas, indicando que, en los recuentos, los representantes del partido Verde, estaban reservando estos votos que “deberían ser nulos”, argumentando que dichos partidos estaban en coalición en el ámbito federal.

Posteriormente, durante la sesión de las 21 horas del Consejo del IEEZ, la representante del Partido Verde acusó que en algunas casillas se habían registrado más boletas de lo usual, y que el PREP estuvo desfasado y no a la par del recibimiento de los paquetes.

Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Estatal de Morena, acudió a la primera parte de la sesión vespertina del Consejo del IEEZ, y después de haber tomado protesta como representante suplente de Morena, acusó a los consejeros electorales de estar implicados en conflictos de intereses. 

En la sesión en la que se vertieron estos comentarios, el consejero Arturo Sosa y el consejero presidente Juan Manuel Frausto, dieron respuesta a estos señalamientos indicando que el IEEZ se conduce con imparcialidad y negando tajantemente que el Consejo General “esté fraguando fraudes electorales”, aludiendo también a que dichas acusaciones, afectarían a la elección nacional de Claudia Sheinbaum.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -