18.7 C
Zacatecas
miércoles, 7 mayo, 2025
spot_img

■ Destacó el hecho como histórico y un paso adelante para la democracia

La elección de jueces será un proceso seguro y transparente: Monreal Ávila

■ Animó a la población a informarse y participar activamente, invitándolos a utilizar las plataformas disponibles

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En conferencia de prensa de la Mesa de Construcción de Paz, el gobernador David Monreal destacó la elección de jueces como un hecho histórico y garantizó un proceso seguro y transparente. Cuestionó al IEEZ por pedir recursos excesivos y denunció posibles actos de corrupción. El INE confirmó que el proceso avanza sin contratiempos y que ya se encuentran resguardadas más de 7.7 millones de boletas. Se firmó un convenio interinstitucional para garantizar la seguridad durante la jornada electoral.

- Publicidad -

El gobernador abrió su intervención con un mensaje cargado de simbolismo político e histórico. Afirmó que la elección de jueces y magistrados es una conquista democrática sin precedentes, ya que por primera vez en la historia del país, los ciudadanos podrán elegir directamente a quienes integrarán uno de los tres poderes del Estado. Calificó esta transformación como “el parteaguas de la historia de nuestra patria”, haciendo énfasis en el fin del nepotismo y la corrupción que, según sus palabras, habían predominado en el sistema judicial

Monreal defendió la reforma constitucional como un paso hacia la paridad de género, la transparencia y el acceso igualitario a cargos judiciales para cualquier persona con formación en derecho, independientemente de sus vínculos familiares. También garantizó que las condiciones de seguridad permitirán un proceso pacífico, destacando que no existen “focos rojos” en el estado.

Posteriormente, tomó la palabra el delegado del INE en Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, quien ofreció una exposición detallada sobre la organización del proceso electoral extraordinario, subrayó que el proceso electoral extraordinario para la elección de integrantes del Poder Judicial avanza sin contratiempos en cada una de sus etapas: desde la convocatoria y el registro de candidaturas, hasta las campañas, la ubicación de casillas y la capacitación del personal. 

Detalló que se instalarán un total de 1,846 casillas en el estado, distribuidas de la siguiente manera: 491 en Fresnillo, 567 en Jerez, 446 en Zacatecas y 342 en Guadalupe. De estas, 1,768 serán básicas, 60 contiguas y 18 especiales, y se cuenta con una lista nominal de 1,286,460 electores. Para garantizar la operatividad de las mesas directivas, se seleccionaron 17 mil 085 ciudadanos como funcionarios de casilla; al 5 de mayo se habían entregado 16 mil 825 nombramientos, lo que representa un avance del 98.48%, y ya se habían capacitado 16 mil 736 personas, es decir, un 97.96%.

Chiquito informó además que se imprimirán más de 7.7 millones de boletas, una por cada cargo a elegir, y que el cómputo de votos se realizará voto por voto en los consejos distritales, con transmisión en tiempo real para asegurar la transparencia del proceso. Este martes 6 de mayo se recibieron las boletas necesarias para la jornada electoral: un total de 7 millones 736 mil 760, compuestas por 1 millón 286 mil 460 boletas por elección y 18 mil adicionales para casillas especiales. A su llegada, las boletas fueron resguardadas por la 11ª Zona Militar y, el miércoles 7 por la mañana, serán entregadas a los cuatro consejos distritales del INE, mientras que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) las recibirá el jueves 8 de mayo.

Finalmente, hizo un llamado a la población a informarse y participar activamente, invitándolos a utilizar las plataformas “Conóceles” y “Practica tu voto”, diseñadas para familiarizarse con las candidaturas y el procedimiento de votación. La conferencia también fue marco para anunciar y firmar un convenio de colaboración entre las instituciones de seguridad, el INE y las autoridades educativas, con el fin de resguardar el material electoral y permitir el uso de escuelas como sedes para las casillas.

En respuesta a cuestionamientos de los medios de comunicación, el gobernador aseguró que se han implementado estrategias coordinadas entre distintas corporaciones para proteger cada etapa del proceso electoral, desde el resguardo de boletas hasta la jornada misma. Destacó la experiencia positiva del proceso electoral de 2024, en el que se logró instalar el 100% de las casillas y recuperar todos los paquetes electorales sin mayores contratiempos, lo cual fortalece la confianza de cara a este nuevo ejercicio.

Respecto al presupuesto del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Rodrigo Reyes Mugüerza recordó que inicialmente se pidieron 145 millones de pesos, luego se afirmó que con 45 millones sería suficiente, y posteriormente se aprobó una ampliación de 60 millones, compromiso firmado por el propio presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto. 

Sin embargo, dos días después el instituto volvió a solicitar 17 millones más, lo cual consideró excesivo. Explicó que al tratarse de una elección concurrente con el proceso federal los costos deberían ser menores. Añadió que es necesario revisar en qué se pretende usar ese dinero, “porque para la elección no es”

Asimismo, Monreal Ávila, acusó al instituto de pedir recursos de manera desproporcionada y con posibles indicios de corrupción. “El IEEZ en su oportunidad hay que revisar, porque me da la impresión que hay mucha corrupción y desvío de recursos. Y lo hago público”. 

Ante esto dejó en claro que el gobierno no pondrá en riesgo la elección judicial y que, si es necesario, se asignarán más recursos: “Ahí no vamos a regatear nada… porque sería muy lamentable que por dinero quieras argumentar o impedir la elección histórica por primera vez, la renovación del Poder Judicial”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -