20.7 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Acuerdan liberar presidencia municipal de Jerez, tras intervención de Godezac

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA • Araceli Rodarte •

■ Regidores y alcalde manifiestan voluntad de mantener relación basada en respeto y diálogo

- Publicidad -

■ Demanda inicial se produjo para destituir a secretario del ayuntamiento, por no acatar acuerdos

La noche de este miércoles los regidores jerezanos y el alcalde José de Jesús Viramontes Rodarte acordaron liberar la presidencia municipal de Jerez, luego de la intermediación de la Secretaría General de Gobierno.

En una mesa de diálogo encabezada por el secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, y el subsecretario de Desarrollo Político, Miguel Rivera Sánchez, las partes involucradas determinaron trabajar en armonía y respeto por el municipio.

Tanto los regidores como el presidente municipal manifestaron su voluntad y disposición para mantener una relación basada en el respeto y el diálogo constantes en beneficio de la población.

«Vale la pena hacer este esfuerzo por el municipio de Jerez y por el estado de Zacatecas», expresó Escobedo Villegas, quien además, ofreció el apoyo del Gobierno estatal y el respaldo del mandatario zacatecano, Miguel Alonso Reyes.

Finalmente, el secretario general de Gobierno celebró y valoró la voluntad y disposición mostrada por los regidores y el edil jerezanos durante el diálogo sostenido, pues ello permitirá realizar un trabajo coordinado en el municipio.

Previamente, por la mañana, regidores de Jerez anunciaron en conferencia de prensa que seguirían con la toma de la presidencia municipal en tanto el alcalde, José Manuel Viramontes, se resistiera a sentarse a dialogar con ellos y les explique diversas irregularidades al interior del ayuntamiento, tales como adeudos al hospital de ese municipio por un supuesto seguro escolar, pago a renta de maquinaria y a policías que contrataron sin permiso del cabildo, drenajes no rehabilitados y otros problemas que no resuelve o, en su caso, toma decisiones de manera unilateral.

Si bien la demanda inicial de los ediles de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) y algunos del de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) era la destitución del secretario de gobierno, Samuel Berumen, una vez que se fue, Viramontes no atendía el llamado de la concertación, dijeron los regidores Adriana Berumen, Eréndira Ceballos, Marco Esparza y Roxana Vázquez, además de la síndica, Teresina Casa durante la referida conferencia de prensa.

Los funcionarios municipales aprovecharon para negaron que el priísta Artemio Ultreras, ex candidato a la presidencia de Jerez, esté detrás del movimiento. Por contrario, responsabilizaron al alcalde panista de cualquier agresión física que les pudiera suceder, debido a que, aseguraron, han recibido amenazas y tienen miedo. A la síndica le robaron en su negocio esta semana y se pronunció porque únicamente se haya tratado de un caso más derivado de la inseguridad.

La síndico recordó que desde hace algunos meses pidió la destitución del ex secretario de gobierno de Jerez porque pasó por alto determinaciones que se tomaban en el cabildo y si bien así lo decidió el pleno con mayoría de nueve votos, Viramontes no acató el mandato y fue apenas esta semana que accedió bajo las presiones. Sin embargo, no les ha notificado de manera formal y por escrito del hecho.

Insistieron, por tanto, en la necesidad de que el alcalde se sentara a platicar con ellos para tomar decisiones, “porque la verdad hemos sido muy pacientes”.

Le pidieron también al edil panista que atienda a los jerezanos que se cayeron del puente en la Feria, porque hay una familia con seis integrantes que dejó de trabajar  y requiere el apoyo prometido, pero que sólo se hizo “para tomarse la foto”.

Finalmente la regidora panista, Teresina Casas lamentó que el presidente de su partido, Arturo López de Lara defienda al alcalde y descalifique a los inconformes sin haberle dado la oportunidad de escuchar su versión, incluida ella, que es blanquiazul.

Francisco Escobedo Villegas, secretario general de Gobierno ■ FOTO: MIGUEL ÁNGEL NÚÑEZ

Se deslinda Escobedo Villegas del conflicto; se trató de un problema interno, asevera

El secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, se deslindó de las acusaciones que señalan al subsecretario de Educación Artemio Ultreras como instigador de la protesta en el ayuntamiento de Jerez, insistiendo en que entre los inconformes en este municipio hay presencia de “diferentes filiaciones políticas. (…) Fue un conflicto interno porque son un grupo de regidores de todos los partidos prácticamente, junto con la síndico que es de Acción Nacional, contra el presidente”.

No obstante, agregó que “si hay algún elemento que les garantice o asegure a ellos este tipo de acusación estarían en su derecho de acudir a la instancia que crean”.

Estas declaraciones se derivan de la toma de las instalaciones de la presidencia por parte de funcionarios municipales, debido a que el alcalde José Manuel Viramontes todavía no se había reunido con ellos para explicarles una serie de irregularidades que han detectado.

Entre estas, en una rueda de prensa mencionaron los adeudos con el hospital de Jerez, sistemas de drenaje sin rehabilitación y la renta de maquinaria, por ejemplo.

Además, Escobedo Villegas informó que por parte de la Secretaría General de Gobierno se tuvo comunicación con el edil, para ofrecerle la posibilidad de que la administración estatal fungiera de intermediaria en el problema que se suscitó.

Al respecto, precisó que el alcalde lo “aceptó de buena manera”. Por ello, sostuvo que se acordó el establecimiento de una mesa de diálogo este miércoles con los “quejosos”.

En otro tema, Escobedo Villegas se refirió a las auditorías que se están realizando por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) y en la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV).

En este sentido comentó que, aunque estos procedimientos no dependan de su área, “lo que sí les puedo decir es que la ley no está sujeta a negociación, la ley no habrá de ser negociada de ninguna manera. Si en estos funcionarios hay alguna responsabilidad, se fincará con toda firmeza y con toda justicia también dentro de la legalidad”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -