Después de marchar por calles del Centro Histórico la mañana de este jueves, el Movimiento Antorchista de Zacatecas entregó un pliego petitorio de seis puntos a personal de la Secretaría General de Gobierno en su llegada a la Plaza de Armas. Osvaldo Ávila Tiscareño, líder antorchista, informó que, como fruto de esta manifestación, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) retomará las mesas de trabajo con la organización.
En el pliego petitorio dirigido al secretario de Gobierno, se solicitó en principio una audiencia con el gobernador para exponerle personalmente las demandas del movimiento, que plasman distintas necesidades sociales de comunidades en 25 municipios. El documento plantea como sexto punto, la regularización de las colonias Jorge Obispo y Carlos Fuentes, en Guadalupe, y de la colonia Arte Mexicano ubicada en Fresnillo.
Asimismo, se solicita la realización de Jornadas del Bienestar en el Plantel Trancoso del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), así como la atención a las “peticiones de apoyo agrícola y de orden productivo” presentadas ante la Secretaría del Campo (Secampo).
Además, los manifestantes demandaron la entrega de calentadores solares y la ejecución de obras de infraestructura básica a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), así como la atención a solicitudes de apoyos alimentarios, las cuales han sido planteadas en múltiples ocasiones al titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), «sin que hasta el momento se haya concretado ninguna acción».
La marcha partió en punto de las 11 horas del Monumento al Minero ubicado en las inmediaciones de la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). El contingente conformado por personas de todas las edades portando banderas rojas, avanzó por la avenida Guerrero y llegó a la Plaza de Armas antes del mediodía, haciendo algunas paradas para escuchar pronunciamientos por parte de los líderes.