19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

Aumentará 8 por ciento la matrícula en Ciencias de la Salud de la BUAZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Juan Armando Flores de la Torre, coordinador del área de Ciencias de la Salud de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), informó que el próximo ciclo escolar (2024-2025) incrementará la matrícula en sus programas, incluso en el de Medicina Humana donde hay mayor demanda y los espacios son limitados.

- Publicidad -

“La política que ha manejado esta administración es que tengamos una ampliación con el mismo gasto, y entonces en esta ocasión se va a preparar una convocatoria para aceptar a mil 640 alumnos, y si generalmente tenemos más de 2 mil 500 aspirantes#, significa que se aceptará a la mayoría”, expresó.

Recordó que en el año escolar en curso se aceptaron a mil 500 alumnos en todos los programas del área de Ciencias de la Salud, por lo que el siguiente año se aumentará la cantidad de alumnos admitidos en 8 por ciento.

Además, refirió que se continuará con la estrategia de ofrecer espacios en programas educativos de segunda opción como se ha realizado en los últimos años, a fin de que los jóvenes rechazados en algún programa se inscriban en algún programa de ingenierías o ciencias básicas en donde haya espacios disponibles.

Flores de la Torre mencionó que incluso hay una tercera alternativa que tienen los jóvenes a través del Semestre Integrador, que es un semestre de tronco común en donde los alumnos compiten por algún espacio que haya quedado libre debido a la deserción.

Mientras tanto, reiteró que incrementará la matrícula de alumnos aceptados de 8 por ciento en los programas de Medicina, Enfermería, Odontología, Químico Fármaco-biólogo y Nutrición, con lo cual se continúa con la política de cero rechazo.

Al respecto, informó que en la convocatoria que se prepara para el ingreso en agosto del 2024, la intención es aceptar 230 alumnos en el programa de Medicina, lo que significa 6 espacios más. 

Asimismo, dio a conocer que el único indicador que será utilizado para aceptar a los alumnos es el resultado obtenido en el Examen Nacional de Ingreso del Centro Nacional de Evaluación (Exani-Ceneval), ya que antes también se consideraba el puntaje en un examen interno que ahora también será aplicado, pero solamente como diagnóstico.

Es decir, Flores de la Torre dijo que el examen interno solamente tendrá un valor al interior de la universidad, sin que tenga implicación en el resultado para ingresar a alguno de los programas, lo cual garantizará la transparencia en el proceso ya que su diseño y revisión no está en manos de la BUAZ.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -