■ Pretenden con ello detener la venta de varios inmuebles, exponen
Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) interpusieron ante el Juzgado Primero de Distrito un “Incidente por defecto en el incumplimiento de la suspensión definitiva” de la nueva ley que rige ese organismo, mediante el cual se espera evitar la venta de varios inmuebles, entre ellos el Hotel Parador, el hotel Mesón de Jobito y el centro recreativo Paraíso Caxcán.
Marcelino Rodarte Hernández, coordinador de la disidencia magisterial en la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denunció que, a pocos meses de concluir la actual administración gubernamental, la venta del patrimonio de los trabajadores es la última oportunidad para que algunos funcionarios alimenten su voracidad.
“No les preocupa resolver el problema de fondo, solo les preocupa buscar compradores de bienes inmuebles que nosotros con nuestras cuotas pagamos y que los pensionados pagaron toda su vida laboral. Ahora, con la mano en la cintura, intentan venderlo argumentando discursos mezquinos”, expresó.
También señaló que la nueva Ley del Issstezac no ha cumplido con todas sus promesas, como eficientar la administración y llevar a cabo una auditoría. Por el contrario, el instituto “sigue siendo una agencia de colocación”.
“Están urgidos para llevarse lo poco que nos queda; no les bastó el 7 por ciento de cotización de los trabajadores. La ley ha sido un vil engaño, porque a meses de que la impusieran, no han cumplido con sus promesas”, dijo Rodarte Hernández.
Por su parte, el abogado Miguel Guzmán Guzmán explicó que el proyecto de desincorporación de bienes del Issstezac se fundamenta en el artículo 24 transitorio de la nueva ley y por tal motivo han remitido a la Legislatura el inventario de todo su patrimonio: “la finalidad de este intento ‘legal’ que están haciendo las autoridades es vender los bienes porque les urge hacerse de recursos antes de que esta administración termine”.
Sin embargo, dijo que el director del Issstezac, la Junta de Gobierno y la Legislatura, incurren en desacato al dar trámite al proyecto de desincorporación de bienes, puesto que la nueva Ley de ese instituto está suspendida de manera definitiva, según lo dictaminó el Juez Primero de Distrito, hasta que se resuelvan los amparos en su contra. Ese resolutivo fue confirmado por el Tribunal Colegiado de Circuito.
“El Issstezac se opuso a que se concediera la suspensión definitiva y perdió, por lo que el Tribunal Colegiado está confirmando la suspensión definitiva a favor de los amparados. Entonces están desobedeciendo la suspensión definitiva que les fue ordenada”, agregó.
Ante esa situación, Guzmán Guzmán expuso que mediante el Incidente por Defecto en el Cumplimiento de la Suspensión Definitiva, se espera detener esa intención de vender los bienes del Issstezac.