19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

AMLO rinde su quinto informe de gobierno con amplio respaldo ciudadano

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MBA ULISES MEJÍA HARO •

El presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su Quinto Informe de Gobierno bajo un ambiente de amplio respaldo ciudadano, llega a su último año de mandato con una aprobación del 70%, es decir, 7 de cada 10 mexicanos apoya su gestión, muy por arriba de sus antecesores Felipe Calderón y Peña Nieto, quienes en su penúltimo año de gobierno tuvieron una aprobación del 49% y 21%, respectivamente. La Consultora Morning Consult, lo coloca como el segundo líder mundial con mayor aprobación (71%), por debajo de Nerendra Modi de India (77%) y por arriba del presidente Joe Biden de Estados Unidos con 40%.

- Publicidad -

La inusitada aceptación ciudadana a finales de su gestión, obedece al modelo de desarrollo denominado “Humanismo Mexicano”, resumido en la frase “por el bien de todos, primero los pobres”. El presidente considera falso la premisa neoliberal “si les va bien a los de arriba, les irá bien a los de abajo”, su proyecto alternativo se sustenta en lo opuesto, en atender primero a la base de la pirámide social, y eso es lo que está generando mejores ingresos, bienestar y felicidad en las familias, a la vez, permite garantizar condiciones básicas e indispensables para el fomento a la inversión nacional y  extranjera, para el crecimiento económico, la creación de empleos y, lo más valioso, la gobernabilidad y la paz social.

Otro acierto de su gobierno, es el combate frontal a la corrupción e impunidad, muy acentuadas en los gobiernos neoliberales del PRI y PAN, quienes con reformas a la Constitución privatizaron bienes públicos en petróleo, electricidad, ferrocarriles y telefonía; endeudaron al país, convirtiendo deuda privada de bancos en deuda pública a través del Fobaproa, considerado el atraco más grande cometido contra los mexicanos. El Presidente sostiene “la desigualdad y la pobreza son producto de la corrupción que imperó durante mucho tiempo, es una peste que hay que acabarla y desterrarla de eso depende el bienestar, la tranquilidad y la paz en nuestro país”.

La separación del poder económico del poder político fue trascendental para la Cuarta Transformación, terminar con los grandes intereses económicos y los privilegios de una oligarquía acostumbrada a determinar el rumbo del país a conveniencia de los monopolios privados nacionales y extranjeros y de una clase política que se beneficiaban con las privatizaciones, condonaciones de impuestos y contratos millonarios leoninos en obras, servicios y compras de gobierno.  

La defensa de la soberanía energética y el rescate de Pemex y CFE será histórica para el país, se puso un alto a las privatizaciones, a pesar de los legisladores de oposición que votaron en contra de la reforma energética constitucional, pero que el Presidente a través de reformas a leyes terminó con los contratos de autoabastecimiento de corporaciones privadas rapaces que hacían un comercio ilegal de la electricidad. La construcción de 12 plantas de ciclo combinado, la modernización de 20 hidroeléctricas, la construcción de la planta solar más grande de Latinoamérica y la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola; todo ello condujo a la recuperar la rectoría del Estado en el sector eléctrico nacional, rescatando a la CFE para que ésta genere el 60% del total de consumo nacional de electricidad en beneficio de tarifas de luz sin incrementos en términos reales. 

Otro logro de Amlo, es el rescate de la actividad petrolera en su producción y refinación. Las seis refinerías heredadas fueron rehabilitadas, aumentado su producción de gasolinas de un 38 a un 60 por ciento. La refinería Deer Park, que se compró en Houston genera grandes utilidades y procesa 340 mil barriles diarios; la refinería de Dos Bocas empieza hoy su producción y a finales del año estará produciendo 290 mil barriles diarios de gasolinas. Están por inaugurarse las plantas coquizadoras de Tula y de Salina Cruz, ambas con una capacidad de convertir combustóleo en gasolinas en160 mil barriles diarios. En 2018 importábamos el 80% del consumo nacional de gasolinas, a finales de 2023 solo se importará el 20%. El plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero y mantener precios bajos de los combustibles.

El gobierno de López Obrador ha demostrado qué con el combate a la corrupción, la no condonación de impuestos, aunado a la política de austeridad en el gobierno, se pueden hacer sin contratar deuda pública obras estratégicas para el desarrollo del país como el Tren Maya, el desarrollo del Istmo, refinerías, centrales eléctricas, hidroeléctricas, puertos, aeropuertos, presas, carreteras y autopistas, entre otras.

Evitar la corrupción y el no derrochar el presupuesto, ha permitido ahorrar y ayudar, como nunca, a los más pobres y necesitados del país. Actualmente, 12 millones de adultos mayores reciben una pensión de 4,800 pesos bimestrales; también, un millón 276 mil personas con discapacidad son beneficiadas con pensiones. En el programa Jóvenes Construyendo el Futuro han sido apoyados con una beca de 6,310 pesos mensuales a 2 millones 643 mil jóvenes, de los cuales el 62% han sido contratados en los centros de trabajo que se capacitaron.

López Obrador cerrará su sexenio a tambor batiente; con un país con un crecimiento en su economía de un 3.3% del PIB real como lo prevé la consultora Moody´s Investors Service; con un peso, como la moneda más fortalecida del mundo frente al dólar; aumento del 30% de la inversión extranjera directa; incremento del 14% de las reservas del Banco de México y, como uno de los países con mayor desaceleración de la inflación pospandemia, de acuerdo a INEGI, el 2023 cerrará con una inflación anual de 4.79%. Se redujo la pobreza en un 5.6%, (cinco millones de personas salieron de la pobreza) y se reduce la desigualdad de ingresos entre los hogares más ricos y los más pobres se redujo de 18 a 15 veces.

¡Por ello y por mucho más, que siga y se profundice la Cuarta Transformación de la vida pública del país!

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -