14.7 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

■ Historia y Poder

Maniobras para mi segundo ingreso al Paraguay

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MIGUEL ÁNGEL AGUILAR •

Mi segundo ingreso al territorio del Paraguay se dio por la ruta de las carreteras que llevan desde Buenos Aires a infinidad de ciudades como San Miguel y Pilar y Moreno y José C. Paz,  que es donde hay una residencia afectiva desde hace muchos años, pero esta vez en compañía de la señora Emilia Cejas, la Acompañé en mi afán de hacer reportaje sobre su familia a la zona de Santiago Del Estero, y la que se dice madre de todas las ciudades argentinas, y cerca de ahí una población hermosa y cálida como Añatuya y en donde pude recabar infinidad de entrevistas y fotografías y crónicas acerca de esta singular familia de ascendencia turca, pero que siempre trabajaron en el campo y emigraron a las grandes ciudades argentinas para la supervivencia.

- Publicidad -

Tema es que de ahí partí por tierra rumbo a la zona Sagrada de Chaco, Misiones y Formosa y rumbo a la garganta del diablo, las cataratas del Iguazú,  que es una de las cascadas más impresionantes del mundo y que conforman esa trilogía de países Brasil ,Argentina y Paraguay y luego de viajar durante más de 15 horas y ver en las carreteras cientos de montículos rojos donde las Termitas y las hormigas hacen de sus territorios una majestuosidad, llegué a la zona Sagrada de Puerto Rico, en Misiones, para  cruzar en un pequeño barco a la zona paraguaya donde me esperaban mis amigas y compañeras de aventuras niña Argüello y Berenice Cantú.

Es la zona de Natalio en Itapúa y yo Desde hacía muchos años le había prometido a mi amiga Nimia Argüello, que descubriría las rutas que desde los 16 años y por la necesidad y las miserias de su pueblo, tuvo que emigrar para emplearse como sirvienta en las zonas exclusivas de Palermo en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, y ella por azares del destino, fue la que me enseñó tierra adentro, las ciudades en donde se refugiaron millones de paraguayos y miles de bolivianos y chilenos y como únicos mexicanos mi hijo Ángel y yo y siempre me contaba de su país y yo prometiendo hacerle entrevistas que me permitieran conocer a fondo la naturaleza y el semblante orgulloso del pueblo guaraní y de sus aventuras como migrantes en esa Argentina portentosa que a todos daba trabajo y cobijo.

Por fin podía alcanzar la zona de Natalio en medio de Miles de mariposas y entre los trámites migratorios, hacer tranza con dinero argentino a cambio de moneda paraguaya, Y en donde injustamente por mi acelere, fui despojado de numerosas cantidades, pero a cambio ya tenía mis guaraníes para poder moverme con toda la sinceridad y la gran curiosidad que me tornaba esperar a mi compañera Argüello y que previamente me había contado ser una gran contrabandista, no solo  de hidrocarburos de la zona Argentina, sino de muchos enseres de cocina y alimentos que se conseguían más fácil en la zona de Puerto Rico en Misiones, para ser revendidas en su hermosa tienda o kiosco y con toda una serie de productos que me maravillaron desde mi llegada.

Hacía tiempo que había estudiado al Gran argentino  Domingo Faustino Sarmiento y quién fue un gran periodista, historiador, además de haber sido presidente de la nación Argentina,  fue quien inexplicablemente apoyó la guerra de la Triple Alianza contra el pueblo paraguayo y la sublevaciones históricas que hizo el patriota y mártir Francisco Solano y Quien murió en la resistencia al defender a su pueblo, Y entonces supe que Sarmiento había muerto en territorio paraguayo y de ahí mi necesidad de ingresar y conocer de viva voz los pormenores de su fallecimiento y su posterior traslado a la zona sagradas del conurbado bonaerense y junto a los restos del mártir y patriota José de San Martín.

Lo real maravillosos estaba frente a mis ojos y en compañía de las trabajadoras paraguayas que me habían enseñado todas las calles y villas y barrios y rutas más peligrosas de esa gran Argentina popular, Y que ahora ya radicadas en su patria paraguaya, me permitía entonces sondear acerca de la extorsión de las que son objeto numerosas comerciantes por parte de la policía fiscal y ordinaria, al saber de las actividades supuestamente ilícitas de mis amigas y que sufrieron en dos ocasiones la posibilidad de perder la vida por las tormentas que azotan a ese vado del río Paraná y sus afluentes de los deltas majestuosos en las selvas paradisíacas que dividen o unen a ambos países.

Muchas lecturas de cartas y de numerología, pero también muchas entrevistas acerca de todo lo que es un pueblo por demás Noble y con cientos de miles de datos que pude cumplir en mi memoria, como son las grandes migraciones de Polonia y de Japón y que en un conjunto de 6 millones de paraguayos casi 2 millones ya son naturalizados Bajo su cobijo y con la finalidad de que otorguen el trabajo y la Calma y la tranquilidad que da sembrar la Tierra y hacer campamentos agrícolas campesinos, donde el mate, la hierba milagrosa y el garbanzo y el ganado vacuno, sean siempre su ingreso de Divisas y su orgullo de ser uno de los países más calmados, a excepción de la capital de Asunción, en donde está la temible cárcel más famosa de Sudamérica y que no viene ahorita motivo alguno de mencionarla, por lo Injusto y espantoso de su origen.

Mi primer ingreso a país paraguayo hacía 3 años y es decir en el año de 2019 y 2020 y poco antes de que estallara la pandemia que asoló al mundo y que yo en dicho país pude comprobar lo maravilloso que son las amazonas y los ríos y las montañas y el espectáculo insólito de sus mariposas Gigantes y sus osos hormigueros y de toda su artesanía y peculiar música y su gastronomía callejera y el calor insoportable.

Pero esta ocasión para mí ha sido, más que la habilidad para entenderme y sobrellevarme con la parte más noble y abusada de las ciudades de Encarnación, Asunción y Natalio y así salir a salvo y lleno de documentos y entrevistas y fotografías, que ahora son mi entretenimiento para poder organizar dos libros acerca de mis amigas y sus múltiples aventuras, viviendo en la Argentina y ahora en su hermosa patria, a la que estimo y quiero como si fuera mía y para siempre.

Mi salida, tiempo después, fue mas que espectacular, pues hice un vuelo de Asunción a Panamá y re comprobar, la locura de ambos países, en uno de los territorios mas fantásticos de la américa Latina.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -