21.6 C
Zacatecas
viernes, 25 abril, 2025
spot_img

Anuncia Cineteca Zacatecas la proyección de la Semana de Cine Alemán edición 14

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ El ciclo, a realizarse del 13 al 21 de enero, se hace en colaboración con el Goethe Institut

- Publicidad -

■ Destaca la proyección de la cinta Victoria, catalogada como una de las mejores de 2015

La Semana de Cine Alemán en su edición 14, tendrá su vista en la Cineteca Zacatecas a partir del próximo 13, y hasta el 21 de enero. Entre los filmes que podrán observarse en la sala Mauricio Magdaleno, Gabriela Marcial Reyes, directora de este espacio dependiente del Instituto Zacatecano de Cultura, ponderó a Victoria, película que la crítica catalogó como una de las mejores de 2015, y que por tanto es uno de los estrenos más esperados.

El ciclo, dijo, se realiza en colaboración con el Goethe Institut y contendrá producciones realizadas entre 2013 a 2015.

La selección está compuesta por Me siento disco (Axel Ranisch, 2013), Cuando soñábamos (Andreas Dresen, 2015), Somos jóvenes, somos fuertes (Burhan Qurbanl, 2014), Viento del este (Katja von Garnier), Victoria (Sebastian Schipper, 2015), Viacrucis (dieterich Brüggemann, 2014) y Amor de concreto (Maurizius Staerkle-Drux, 2014).

Las historias transitan de los espacios íntimos de la vida cotidiana y los problemas de convivencia en familia expuestos entre “lo absurdo, el humor, la tristeza y lo fantástico”, como en Me siento disco, a los referentes históricos y sus derivaciones en la vida de los alemanes, en la coyuntura ofrecida por la caída del Muro de Berlín y el ejercicio de una nueva libertad que proponía nuevas reglas y retos para la sociedad, tales los casos de Cuando soñábamos y Somos jóvenes, somos fuertes.

De igual forma los cineastas alemanes visibilizan los retos personales y la construcción de relaciones a veces insospechadas, como la amistad entre un ser humano y un caballo, manifiesta en Viento del este, o juegan con los géneros como se expone Victoria, donde una noche de diversión deriva en un cambio “radical de tono”, o bien, exhiben en sus visiones conflictos como la búsqueda espiritual, tal el caso de la protagonista de Viacrucis, “que quiere entregarse por completo a Jesús”.

Se agrega el género de documental con Amor en concreto, que rescata la experiencia de vida de la familia de arquitectos Böhm, en que se contrastan los éxitos profesionales con los sacrificios personales.

Gabriela Marcial destacó de la exhibición en Zacatecas de la 14 Semana de Cine Alemán, que por primera vez se coordina directamente con el Goethe Institut, organismo promotor y difusor de la cultura germana que tiene los derechos de las películas, pues en ediciones anteriores, observó, se ha llevado a cabo en colaboración con la Cineteca Nacional.

Invitó al público asimismo, a estar atento respecto de la programación por días y horarios, pues aunque dijo, mayoritariamente se propondrán funciones a las seis de la tarde y ocho de la noche, ocasionalmente las proyecciones de las películas se harán por una sola ocasión o con repetición, esto a fin de que no se pierdan la película de su interés.

Este 2016 también informó, los costos de acceso a las funciones de cine en Cineteca Zacatecas se mantienen para el público en general en 30 pesos, esto para el caso de los estrenos, y demás funciones las políticas de entrada libre.

Para el caso de los adultos mayores o denominados de la tercera edad, los estudiantes y las personas con discapacidad, el acceso de entrada bajo esta misma lógica se mantiene en 20 pesos por boleto.

Agregó, que este 2016 las actividades en la Cineteca Zacatecas inician este día miércoles con la proyección de la película Dulces sueños, mamá (Franz-Fiala, Austria, 2014), cinta multipremiada que se exhibirá a las 18 horas en la sala Mauricio Magdaleno y a la que seguirán dentro de la programación de este enero, filmes como Klip (Maja Milos, Serbia, 2012), Asteroide (Marcelo Tobar, México, 2014), Mad Max: Furia en la carretera (George Miller, Australia, 2015) y Solo los amantes sobreviven (Jim Jarmusch, Reino Unido, 2013), entre otras.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -