12.3 C
Zacatecas
miércoles, 9 julio, 2025
spot_img

Durante 2015 Semujer atendió a miles de habitantes en Fresnillo, mediante capacitaciones y sensibilizaciones

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

FRESNILLO, ZAC. En 2015, la Secretaría de las Mujeres (Semujer) fomentó entre la población de este municipio la cultura de la igualdad y el respeto a los derechos humanos de las fresnillenses, informan en un comunicado de prensa.

- Publicidad -

La directora del Centro de Atención a la Violencia contra las Mujeres en Fresnillo, Ma. Esthela Martínez Luna, dio a conocer lo anterior luego de hablar sobre los resultados del trabajo que la Semujer realizó en este municipio.

Destacó que, en 2015, atendieron a 713 mujeres y niñas, así como a 31 hombres. Además, en el área lúdica se llevaron a cabo 304 convivencias familiares y se brindó servicio a 895 hijas e hijos de usuarias.
También se desarrolló un programa de capacitaciones y sensibilizaciones encaminado a erradicar y prevenir las agresiones contra las fresnillenses y promover el respeto a los derechos humanos.
 
Esto incluyó conferencias y pláticas en escuelas, para tener acercamiento con la niñez, adolescencia y juventud, al abordar temas como violencia escolar, en la familia y noviazgo; además de la promoción de valores.
 
Entre las instituciones educativas visitadas están las secundarias Josefa Ortiz de Domínguez y Alejandro Dávila, y el preescolar Beatriz González Ortega. Asimismo, se visitaron las comunidades Nuevo México y Valparaíso.
 
Martínez Luna destacó la realización de una conferencia, eventos y movilizaciones en la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres (8 de Marzo) y Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de Noviembre).
 
A estos eventos asistieron estudiantes de nivel medio superior y superior; personal de empresas refresqueras y funcionariado de la Presidencia Municipal de Fresnillo y del Juzgado Familiar.
 
La funcionaria de la Secretaría de las Mujeres hizo hincapié en la profesionalización del personal que labora en el centro para brindar servicios de calidad y calidez a las usuarias, por ello asistieron permanentemente a capacitaciones.
 
Entre las actualizaciones refirió el Diplomado de Intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas. También las sensibilizaciones en trata de personas y feminicidio; y reeducación de las víctimas y agresores en caso de violencia de pareja.
 
«Derivado de las actividades, la Semujer, a través del Centro de Atención a la Violencia contra las Mujeres logró llegar a amplios sectores de la población y de todas las edades», concluyó la funcionaria.
- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -