Rosendo Arturo González Rubio, representante del Frente Estatal de Trabajadores de la Educación en Zacatecas (Fretez), denunció que, a más de dos años de iniciado este sexenio, prevalecen opacidad e impunidad respecto a la asignación irregular de plazas homologadas en instituciones formadoras de docentes durante la administración gubernamental anterior.
“Los procesos deben ser transparentes para que todos los maestros tengan la misma oportunidad de tener una clave de homologados, pero en este caso la Secretaría de Educación y el sindicato lo permitieron y hasta el momento no hay ningún resultado en la investigación que supuestamente hace la Secretaría de la Función Pública”, expresó.
Comentó que, a través de las plataformas de transparencia, ha solicitado información sobre la cantidad de plazas homologadas que se otorgaron de forma irregular, pero la respuesta fue que no pueden entregar ese dato para cuidar la presunción de inocencia.
Aseguró que el gobernador David Monreal Ávila ha prestado atención a esa situación, pero hasta el momento la Función Pública sigue sin dar a conocer el resultado de la investigación que aparentemente inició hace más de dos años.
González Rubio recordó que muchas de las claves homologadas se otorgaron directamente a personalidades cercanas a la administración gubernamental que encabezaba Alejandro Tello, incluso a funcionarios de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), a pesar de que en ese procedimiento debe realizarse un concurso transparente a través de un examen de oposición.
En aquel momento, dijo, se filtró información a los medios de comunicación de que se otorgaron 17 claves homologadas, pero también se rumoró de otros casos más, motivo por el cual solicitó esa información mediante los mecanismos de transparencia.
“Todo el tiempo estas claves se han otorgado como favor político o se dividían para cotos de poder entre la Secretaría de Educación y el sindicato, pero sí hay normas que se deben cubrir para este proceso y no se respetan”, agregó.
Ante la falta de información sobre esa situación, consideró que hay algún acuerdo entre la Secretará de la Función Pública y una ex secretaria de Educación para alargar la investigación y “para que no salga nada, para seguir ocultando”.
González Rubio señaló que, a la llegada de Maribel Villalpando Haro como titular de la Seduzac, se hizo una auditoría y ese tema de la asignación irregular de plazas homologadas no se ha dado a conocer de manera oficial.
Por último, afirmó que la Función Pública tiene la facultad de retirar esas claves homologadas a quienes las hayan recibido mediante procedimientos irregulares, pero ha pasado el tiempo y todo apunta a que hay la intención de ocultar y proteger a los responsables.
Cabe mencionar que las claves homologadas son la máxima categoría laboral que se otorga a un profesor al interior de las instituciones formadoras de docentes en Zacatecas, de las cuales se otorgaron al menos 17 de forma directa antes de concluir la administración gubernamental anterior.