■ La atención por parte de autoridades federales es preocupante, a pesar de intentos: Martínez
■ Necesario, contactar con dirigencias gremiales de Sinaloa, Guerrero y otras escuelas, comenta
Pedro Martínez Arteaga, titular de la cartera de Asuntos Laborales del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), aseguró que los rectores de las tres universidades autónomas con problemas financieros más críticos en el país, la de Guerrero (UAGro), Sinaloa (UAS) y Zacatecas (UAZ), no han sido recibidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Después de la anterior reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), se quedaron los tres rectores pidiendo una entrevista con el secretario de Educación; los tuvieron todo el día y no los recibieron”, indicó.
Desde su punto de vista, la estrategia de Gobierno Federal es reducir el subsidio a las universidades públicas, que éstas se “ajusten el cinturón”, aunque a rectores como el de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), “que apenas comienza con la crisis, sí los reciben”.
Ante esa situación, dijo que el Spauaz ha buscado interlocución con el Rector Armando Silva Cháirez y el secretario general, Cuauhtémoc Rodríguez Aguirre, pero lo preocupante es la atención que les dan las autoridades federales.
Martínez Arteaga expuso que el Comité Ejecutivo también ha tenido interlocución con el secretario general de Gobierno del Estado, Jaime Santoyo Castro, mientras que la Secretaría de Finanzas la ha negado “porque andan igual o peor que nosotros”.
En ese sentido, manifestó la necesidad de buscar comunicación con las dirigencias sindicales de Sinaloa, Guerrero y otras universidades, puesto que “realmente es una situación muy crítica”.
“Nos ha recibido el Rector, el secretario general de la Universidad, sí tenemos interlocución. El problema es que a nivel nacional lo veo muy crítico, difícil, pero no imposible”, agregó el funcionario sindical.
Reiteró que el problema es más grave de lo que parece, porque a los tres rectores de las universidades mencionadas “los dejaron sentados en la sala de espera” y no los recibieron; es decir, “de ese tamaño está la situación”.
Martínez Arteaga reiteró que la UAZ es una de las tres universidades en el país con crisis financiera más crítica, junto con sus homólogas de Sinaloa y Guerrero, cuyos problemas tienen causas similares.