11.8 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

Hablar de salud mental: romper los estigmas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: CATY MONREAL PÉREZ •

Cuando fundé Rosa Mexicano tenía claro que quería impulsar espacios seguros para discutir los temas de los que no hablamos. Empezamos la asociación enfocándonos en el empoderamiento de las mujeres, y de los derechos de las personas con discapacidad. Sin embargo, supe que esto no era suficiente. 

- Publicidad -

Había que ir más allá y visibilizar un tema lleno de estigmas, pero que está íntimamente relacionado con el empoderamiento: la salud mental.

En Rosa Mexicano nos queda claro que la salud mental es un tema global. Impacta en los temas de construcción de paz, de sociedades resilientes, deporte, seguridad. Además de tener un profundo enfoque de perspectiva de género. 

El cómo hablamos de la salud mental refleja el cómo pensamos los roles de género. La salud mental es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general, y los hombres no son inmunes a los desafíos y estereotipos que se enfrentan en este ámbito. 

La presión social y cultural de ser fuertes, proveedores y resistentes, “machos alfa”, ha creado una barrera significativa para que busquen ayuda cuando están experimentando dificultades emocionales. Por ende, muchos hombres en Zacatecas, y en todo México, sufren en silencio, sin recibir el apoyo y los recursos necesarios.

El estigma existe, pero es menor para las mujeres. Es claro cuando se revisan las estadísticas. De acuerdo con el Gobierno en nuestro País, sólo dos de cada 10 personas con algún problema o condición mental que requiere atención, la obtiene, y aquellas que logran ser atendidas, no siempre reciben la atención adecuada.

Igualmente, con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que hay un millón 590 mil 583 personas con algún problema o condición mental, de quienes 54 por ciento son hombres, y 46 por ciento son mujeres. Al mismo tiempo, la tasa de suicidio en hombres en México es alarmante. Según datos del INEGI, aproximadamente el 75 por ciento de los suicidios registrados en nuestro país son cometidos por hombres. Esto indica que existe una crisis latente que debemos enfrentar de manera urgente y efectiva.

En un país donde el machismo ha sido arraigado durante generaciones, es esencial abordar este problema y romper el estigma asociado con la salud mental masculina. La falta de conciencia y educación sobre la salud mental también es un problema importante. En muchas ocasiones, los síntomas de trastornos como la depresión, la ansiedad y el estrés son pasados por alto o malinterpretados, ya que se espera que los hombres «aguanten» o «superen» cualquier dificultad emocional. Esta mentalidad solo perpetúa el ciclo del sufrimiento silencioso y la negación de ayuda.

Es fundamental que la sociedad zacatecana, y el sistema de salud, trabajen juntos para romper el estigma asociado con la salud mental masculina. Las instituciones de salud deben ofrecer servicios de calidad y accesibles. Además, se requiere una mayor inversión en programas de educación y conciencia pública que promuevan la importancia de la salud mental y derriben los estereotipos de género.

Pero no sólo depende de las autoridades y los profesionales de la salud. Todos tenemos un papel que desempeñar en el cambio de esta realidad. El camino hacia la salud mental masculina en Zacatecas comienza con la apertura y la conversación. Debemos alentar a los hombres a hablar sobre sus emociones, a buscar ayuda profesional y a cuidar de sí mismos sin sentir vergüenza. La salud mental no es una debilidad, sino una parte esencial de nuestra existencia.

Es necesario romper el estigma. Brindar acceso a servicios de calidad y promover una mayor conciencia son los primeros pasos hacia una mejora significativa. Cada una de nosotras y nosotros puede marcar la diferencia al brindar apoyo y comprensión a los hombres en nuestra comunidad. Juntos podemos construir un futuro donde la salud mental sea una prioridad y el bienestar de todos sea respetado y protegido.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -