El Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad entregó el Reconocimiento Estatal a la Inclusión 2024 a la organización civil “Uniendo Discapacidades con Amor” y a la deportista María Leticia Flores Ortiz, en un evento lleno de pasión y compromiso que se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado cada 13 de diciembre desde su declaración por la Asamblea General de la ONU en 1992.
El encuentro contó con la presencia de diversas autoridades y personalidades comprometidas con la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
Miriam García Zamora, directora general del Instituto, ofreció un emotivo discurso de bienvenida en el que compartió su experiencia personal como persona con discapacidad. Recordó cómo la vida de quienes viven con una discapacidad y sus familias cambia radicalmente, haciendo un llamado a la empatía y al compromiso de la sociedad para generar un entorno accesible e inclusivo.
García Zamora destacó el compromiso del gobierno estatal para trabajar de manera transversal en todas las dependencias, lo que ha permitido importantes avances en la atención y promoción de los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo, agradeció el apoyo federal y estatal para resolver las necesidades más urgentes del sector y destacó proyectos de gran impacto como el proyecto MOBI, que busca mejorar la movilidad y la accesibilidad en el estado.
El evento también contó con una intervención artística de Carolina Mendiola Delgado, joven fresnillense que, con su talento musical, cautivó al público presente y mostró el poder transformador del arte dentro de la discapacidad.
Este evento, que reconoce la valiosa labor de diversas instituciones y personas que trabajan día con día por la inclusión, se constituye como una reafirmación del compromiso de Zacatecas con una sociedad más equitativa y accesible para todos.
Así pues, se entregó el Reconocimiento Estatal a la Inclusión 2024 a la organización civil “Uniendo Discapacidades con Amor”, por su destacada labor en favor de la inclusión de las personas con discapacidad. La distinción fue recibida por María de Lourdes Saucedo Rodríguez, presidenta de la organización, y María de los Ángeles Moreno Padilla, miembro del Consejo Directivo.
La organización, fundada en 2017, promueve la defensa y asistencia social de las personas con discapacidad, abogando por su inclusión y dignidad a través de la educación, la sensibilización y la acción comunitaria. A través de diversos talleres y conferencias, “Uniendo Discapacidades con Amor” ha empoderado a mujeres con discapacidad en Zacatecas, contribuyendo significativamente a la promoción de sus derechos.
El reconocimiento a la categoría de Persona con Discapacidad fue otorgado a María Leticia Flores Ortiz, destacada deportista zacatecana. Nacida en 1963 en Zacatecas, Flores Ortiz ha dedicado su vida a promover el basquetbol, a pesar de enfrentar una discapacidad motriz. A lo largo de su carrera, ha sido una gran jugadora y entrenadora, impulsando el deporte femenino y logrando importantes éxitos.
Como coach, dirigió al equipo campeón de basquetbol femenil en los Juegos Panamericanos de Maxi Baloncesto en Punta Cana, República Dominicana, y logró clasificar a su equipo para representar a México en el Mundial de Madrid, España. En reconocimiento a su trayectoria, el torneo de Madrid llevó su nombre, homenajeando su legado como entrenadora y deportista.
Por sus destacados logros y su incansable dedicación, Flores Ortiz recibió este importante galardón, celebrando su contribución al deporte y a la inclusión en la sociedad.
Finalmente, Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) subrayó el compromiso del gobierno con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad. En su mensaje, Hernández Ruedas destacó los avances de Zacatecas en la implementación de políticas públicas inclusivas, como la pensión para personas con discapacidad, y reafirmó el compromiso del gobierno con la construcción de un Estado más equitativo y solidario.
El evento concluyó con un llamado a seguir trabajando en conjunto para erradicar la discriminación y garantizar los derechos de todas las personas, como parte del esfuerzo continuo por la paz, la justicia y la inclusión.