De acuerdo con el paquete económico entregado por el gobierno del estado a la Legislatura, la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) ejercerá un subsidio de total de 2 mil 796 millones de pesos el próximo año, lo que implicará en un déficit de mil millones de pesos respecto a la proyección presupuestal que aprobó el Consejo Universitario.
Para el ejercicio del año en curso, la universidad recibió un presupuesto total de 2 mil 439 millones de pesos, lo que significa que tendrá un incremento de poco más de 300 millones de pesos, todo de parte del gobierno del estado ya que el federal prácticamente quedó igual.
Del total del presupuesto de 40 mil millones de pesos que ejercerá el gobierno del estado en el 2025, plantea destinar el 9.3 por ciento a organismos autónomos, es decir, 3 mil 721 millones de peso. De este monto, se le asignaría a la BUAZ la cantidad de 765 millones de pesos.
A esa cifra se le suma el subsidio federal para la universidad que será de 2 mil 042 millones de pesos, por lo cual el presupuesto total de la institución será de 2 mil 796 millones de pesos, cifra muy inferior a la proyectada por el Consejo Universitario que fue de 3 mil 794 millones de pesos.
Ello significa que el déficit de la universidad el próximo año, en términos formales, serpa de mil millones de pesos, aunque la administración central ha declarado que se espera un desfinanciamiento de solo 400 millones de pesos que deberán gestionarse al cierre del año.
El paquete presupuestal presentado por el gobierno del estado contempla entonces un subsidio estatal a la BUAZ de 765 millones de pesos, de los cuales 565 millones de pesos corresponden a la asignación formal y 200 millones de pesos para el saneamiento de adeudos por concepto del Impuesto sobre la Renta (ISR), con la posibilidad de incrementar este último a 300 millones de pesos.
Al darse a conocer esta propuesta de presupuesto, a través de redes sociales, el rector Rubén Ibarra Reyes difundió un agradecimiento al gobernador David Monreal Ávila, así como al secretario de Finanzas y secretario general de Gobierno, por el presupuesto que plantea a la máxima casa de estudios de la entidad.
“Agradecemos el apoyo permanente del gobernador David Monreal Ávila, del Dr. Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas, así como del secretario general de Gobierno, Mtro. Rodrigo Reyes Mugüerza, para con la presente administración rectoral que me honro en encabezar, por reafirmar su compromiso y apoyo a la institución más noble de las y los zacatecanos, la UAZ, a través del Paquete Económico 2025 de Gobierno del Estado”, expresó.