Hasta septiembre de 2021, la entidad recibió mil 150.2 millones de dólares bajo el concepto de remesas, de acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico); se posiciona como el lugar 13 a nivel nacional con mayor monto de remesas familiares recibidas, y representa la participación de la entidad en aportación del 3.1 por ciento.
En este tenor, Zacatecas rompió el récord de remesas familiares en cuanto a los primeros nueve meses de este año, al recibir en el estado 28.3 por ciento más que durante el mismo periodo del año anterior, siempre que en dichos meses del 2020, el ingreso monetario fue de 896.2 millones de dólares, es decir, 254 millones menos que en el año en curso.
El crecimiento con respecto al último reporte, que abarca los primeros 6 meses del año, fue de 57.56 por ciento, ya que durante este periodo se contabilizaron 730 millones de dólares; es decir, que sólo de julio a septiembre ingresaron 420.2 millones de dólares a la entidad.
Cabe señalar que en los últimos meses, así como en los últimos años, la cifra total de remesas familiares se va superando en cada edición; 2020 batió la marca anterior, con la recepción de mil 202.3 millones de dólares. Se destaca esto, considerando que Zacatecas es uno de los estados que más dependen de este tipo de ingresos.
Con tres meses restantes del 2021, Zacatecas está a sólo 52.1 millones de dólares de alcanzar la cantidad de todo 2020; bajo estos términos, creció sobre este rubro; mientras que el año pasado la entidad representó 3 por ciento de las remesas que arribaron al país y actualmente el porcentaje es de 3.1.
De enero a septiembre de 2021, al país llegaron 37 mil 33.9 millones de dólares por este concepto, lo que representa un aumento de 24.6 por ciento.