24.6 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Pese a crisis nacional, Zacatecas, primero en crecimiento económico

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

■ Primordial, la aportación estatal en actividades industriales como la minería: MAR

- Publicidad -

■ El estado por fin se insertó con éxito en la vocación fabril de la Región Centro-Norte, afirma

El estado de Zacatecas logró posicionarse en primer lugar nacional en crecimiento económico, durante el segundo trimestre del año, gracias a su aportación nacional en las actividades industriales como la minería, informó en un comunicado el gobernador Miguel Alonso Reyes.

Explicó que de acuerdo con el reporte del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad logró un crecimiento de 4.2 por ciento, respecto al primer trimestre del año.

El mandatario estatal aseguró que este resultado es importante para el estado, si se considera que el promedio nacional de crecimiento económico fue de apenas 0.58 por ciento, en este mismo periodo.

Sin embargo, en la comparación anual el crecimiento económico de la entidad fue menor; del segundo trimestre de 2014 al mismo periodo de este año el incremento fue de 3.8 por ciento, la misma cifra que en el estado de Guerrero. Este porcentaje ubicó a Zacatecas entre el puesto 11 y 12 a nivel nacional.

Los resultados trimestrales se suman, dijo, al Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa dado conocer por el Inegi hace unos días, en el que el estado logró un aumento de 15.7 por ciento durante junio, respecto al mismo periodo en 2014, ubicándose en tercer lugar nacional con el mejor desempeño.

De acuerdo con este reporte, la industria minera de la entidad creció 19.12 por ciento, en el mismo periodo, colocando a Zacatecas también en tercer lugar nacional, mientras que la actividad manufacturera creció 17.56 por ciento, lo que ubicó a la entidad en cuarto lugar en el ámbito nacional.

Alonso Reyes detalló que esto demuestra la consistencia de las políticas económicas implementadas por su administración, para consolidar una nueva era industrial en el estado.

Además, se confirma que Zacatecas se ha convertido en uno de los principales polos en el desarrollo económico del país, gracias a que ha logrado generar una inercia productiva en constante crecimiento.

Por ello, dijo, continuará con su apuesta de promover al estado para atraer más empresas de la industria minera y automotriz, pues los zacatecanos han demostrado que tienen la mano de obra, servicios, infraestructura y facilidades administrativas para competir en el ámbito internacional.

Explicó que si bien su gobierno se ha caracterizado por implementar políticas de diversificación productiva, que incluyen actividades primarias y de servicios, la entidad ha logrado vincularse al desarrollo regional que ha impulsado el gobierno de la República.

En este sentido, explicó que luego de décadas de atraso, Zacatecas por fin se insertó con éxito en la vocación industrial de la Región Centro-Norte, de la cual forman parte Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí.

Por ello, se comprometió a continuar la modernización del campo, la infraestructura industrial y carretera, la diversificación de los servicios para fortalecer el turismo, la especialización de la mano de obra, el combate a la pobreza y, sobre todo, mantener los niveles se seguridad que han caracterizado a la entidad.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -