26.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Gobierno del Estado tiene 42 mdp para liquidar a policías estatales, pero no será suficiente: Sefin

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA • Araceli Rodarte •

■ “La última opción siempre es recurrir a un crédito para este tipo de operaciones”: Soto

- Publicidad -

■ Aún se desconoce el monto global que entre todos los ayuntamientos necesitarán, señaló

El gobierno de Zacatecas tiene ya disponible una bolsa de 42 millones de pesos para pagar las liquidaciones de los policías estatales que tuvieron que ser despedidos por no aprobar los exámenes de control y confianza, informó el secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta.

Expuso que “definitivamente no lo teníamos contemplado al 100 por ciento”, por lo que será necesario obtener más recursos que permitan cubrir estas obligaciones.

Sin embargo, aseguró que todavía no conocen la cifra adicional que tendrán que conseguir, pues ésta depende de cómo se cierren las negociaciones en cada uno de los casos.

Para completar el dinero de las liquidaciones, explicó, en primer lugar se está revisando si es posible cubrir el monto total “a través de las modificaciones del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) donde, una vez que se agoten los recursos que se tienen disponibles, determinaremos exactamente las cantidades que requerirá para poder hacer esta liquidación. Desde luego, la última opción siempre es recurrir a un crédito para este tipo de operaciones”.

En el caso de los municipios, Soto Acosta informó que se está buscando obtener un adelanto de recursos del Fondo 4. Puntualizó que este anticipo consiste en “un préstamo temporal a través de una línea de crédito que ya se logró obtener a través de la banca, entonces se está activando”.

Añadió que ya hay 4 municipios que han hecho uso de este recurso y que son Loreto, Apulco, Sombrerete y Tlaltenango.

Aunque aún se desconoce el monto global que entre todos los ayuntamientos necesitarán, el secretario comentó que por ejemplo Sombrerete es el que ha solicitado una cifra mayor, que alcanza los 14 millones de pesos, debido a que aparte de las liquidaciones incluye también parte de los adelantos que requiere para cerrar el presente ejercicio fiscal.

En este sentido, en cuanto a los gastos que año con año se generan al final del año, Soto Acosta comentó que ya se están haciendo las gestiones con la Federación para lograr los apoyos.

Al respecto, expuso que se tienen “muy buena expectativa” acerca de las aportaciones de ayuda federales, por lo que se espera que, por lo menos, Gobierno de la República apoye con la misma cantidad del año pasado, que fue de mil millones de pesos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -