11.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Truman Capote y la labor del fantasma

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Mariana Giacoman •

La Gualdra 638 / Dossier / Truman Capote 100 Años

- Publicidad -

 

La mañana del 15 de noviembre de 1959, Kansas amaneció con una inusual noticia: una familia había sido asesinada dentro de su propia casa. Cuando una amiga de la hija menor entró a la casa tras extrañarse de que no habían llegado a la habitual misa, los encontró amarrados, torturados y ensangrentados. Muertos con los ojos abiertos. La noticia corrió de diario en diario hasta llegar a medios nacionales. Truman Capote leyó sobre el caso Clutter de la misma forma que miles de ciudadanos, aunque difícilmente imaginó que pasaría los siguientes seis años de su vida inmerso en él. El trabajo resultante, A Sangre Fría, es para muchos la obra maestra de Capote, siendo considerada un trabajo pionero en el género de novela periodística.

¿Quién podría hacer algo así? Las de los americanos que seguían la noticia se preguntaban tantas cosas que durante días sus conversaciones sonaban como un ininterrumpido por qué, por qué, por qué, por qué…

Existen diversas películas y documentales sobre Truman Capote durante su proceso de escritura de A Sangre Fría. Pero quizás el mayor logro en la obra es la forma en la que el autor se omite a sí mismo. Por un instante (tan breve que se desvanece para no volver a interferir en la lectura) es posible vislumbrarlo como un fantasma entre la multitud de los tribunales o uno flotando por los pasillos de la prisión, con una libreta y un lápiz en mano. Capote supo desempeñar su papel: un fantasma. 

Gracias a su cualidad fantasmagórica, Truman traza una clara frontera entre los juicios que jamás emite y los hechos. Cada diálogo, cada adjetivo utilizado para la descripción de un personaje, está fundamentado por uno o varios testimonios. De esta forma se desarrolla una especie de voz omnipresente que conoce a todos los habitantes de Holcomb: los alumnos, los trabajadores del campo, el personal del departamento de policía. Los asesinos. Capote no jerarquiza: la cotidianidad de los prófugos es descrita de la misma forma que la de los ciudadanos. El lector puede ver desde una ventana imaginaria algunos fragmentos de la niñez solitaria de Perry. El asesino conservaba algunos anhelos de su niñez, como el sueño de escapar de Estados Unidos para tener un barco y explorar México, Japón; ser un músico famoso, desenterrar antiguos tesoros sagrados. Una vez que el lector sabe del mundo interno de Perry, éste confiesa: 

“Yo no quería hacerle daño a aquel hombre […] me parecía un buen hombre. Alguien que hablaba con voz suave, todo un caballero. Y eso es lo que pensé de él hasta el momento mismo en el que le corté el cuello”. 

Casi al mismo tiempo de aquella confesión, Bobby Rupp decide caminar hacia la antigua finca de los Clutter. Bobby había sido novio de Nancy Clutter. El joven se acerca, sin querer adentrarse demasiado, a la blanca construcción que solía parecer una mansión sureña. Ahora es una casona oscura y abandonada de largos silencios y pastizales. Una presencia interrumpe los pensamientos Bobby: es Babe, la yegua favorita de Nancy, que lleva semanas caminando perdida por los huertos. Bobby la acaricia un momento y apoya su frente en la cabeza de la yegua de la misma forma que Nancy lo hacía antes de que sucediera

¿Por qué, por qué, por qué, por qué..? 

Capote, el fantasma, mira ambas escenas en silencio. No responde las preguntas, no tiene por qué hacerlo. 


 

Mariana Rosas Giacomán nació en la Ciudad de México (1998), es politóloga por la Universidad Iberoamericana y fue becaria de narrativa en la Fundación para las Letras Mexicanas (2022-2023) y de Under the Volcano 2024. Ha publicado cuentos en diversas revistas como Nexos, Este País y Punto de Partida. En 2022 ganó el primer lugar en cuento del 53 concurso Punto de Partida de la UNAM, con el cuento “Mátalas”. Publicó la novela Hay mucho humo en mi habitación en Editorial Floramorfosis y publicará su segunda novela en la editorial Dharma Books.

 

 

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -