“Comida que mucho hierve
sabor pierde”
UNO: El PRI y el estado de México.
DOS: Protestan por nombramiento dado a Rafael Gutiérrez.
TRES: Fresnillo: Censuran a funcionarios y regidores.
COLOFÓN: ¿Dónde están los grandes gestionadores?
UNO: “El que avisa no es traidor”
Dicen los que saben que por lo pronto la madre de todas las batallas es la de 2018.
Y que ya comenzó.
En este momento, con la imagen de Enrique Peña Nieto por los suelos, el peso mexicano en su nivel más bajo, la inseguridad pública cundiendo por doquier y hasta militares emboscados y asesinados, es casi imposible para el PRI que repita en la Presidencia de la República.
A menos que…
A menos que pudiera reposicionarse en la próxima elección a gobernador del estado de México en 2017.
Así que no resulta exagerado que la Operación Chorizo sea tan importante a nivel nacional.
Ya se verá, ya se verá.
DOS: “¿Vale más malo por conocido…?”
No pasaron ni cinco horas y ya la raza de las redes sociales, zacatecanos inquietos, despotricaban por la designación del gobernador Alejandro Tello al ex diputado Rafael Gutiérrez como enlace suyo ante los diputados locales.
Al grado de que muchos creyeron que se trataba de una broma de muy mal gusto.
Para los inconformes, en la anterior Legislatura hubo mejores diputados y diputadas que Gutiérrez.
Y más incondicionales al proyecto del actual gobernador.
Lo más malo es que Rafael Gutiérrez, como ex presidente, como ex diputado, como empleado del PRI estatal y como político de muchas mañas, es una de esas “caras viejas” que salen muy caras.
Citando al clásico.
TRES: “Con mucho porfiar, se pierde la verdad”
Vaya sorpresa ésa, valga la cacofonía, con la que salió el estrenado gobierno municipal de Fresnillo.
Una vez que se instaló en su trono la nueva jefa de comunicación social, emitió un oficio dirigido a todo el personal e incluso regidores para que en Internet no tengan páginas, ni de autor ni de redes sociales, “de manera individual”.
“Se estará manejando toda la información oficial desde la cuenta de Facebook llamada Fresnillo Municipio”.
Y se ordena, para las que ya existen, “darlas de baja lo antes posible”.
Bendita sea la Santa Inquisición.
Lo más grave es que insiste la mandamás de Comunicación que el objetivo de esta censura masiva es “evitar confusiones en la sociedad”.
Ni el gobierno de la República hace algo así.
Vivan las libertades y las garantías individuales.
Ahora resulta que la realidad de Fresnillo tendrá una sola interpretación.
Desde acá creemos que todavía hay tiempo para rectificar, presidente Pepe Haro y allegados.
COLOFÓN: “Ora es cuándo, chile verde…”
Nos urgen buenos gestionadores.
Nos urgen.
Los grandes recortes son antecedentes preocupantes para lo que puede tocar a Zacatecas.
Debe privar la unión de los diputados federales y senadores de todos los partidos en torno a la causa llamada Zacatecas.
@ElRefranero_ljz