Desde luego que algunos escuchamos el informe del primero de septiembre más como una despedida que como un informe. Queda claro que el pueblo le es fiel a AMLO, queda claro que el pueblo de México es agradecido. El pueblo te corresponde, Presidente.
AMLO, te vas con un alto porcentaje de aceptación, algunas encuestas dicen que 70 por ciento, otras 80; pero la lectura debe de ir más allá que los simples números, porque la gente no solo te aprueba, Presidente, si no que siente aprecio, cariño y hasta amor por ti. Es algo que los grupos políticos de oposición no logran entender, no logran entender que cuando AMLO dijo: “Ya no me pertenezco, le pertenezco al pueblo de México”, era literalmente. El entregó su vida, su fuerza y su inteligencia en favor del pueblo de México, sin importar sus intereses personales, por legítimos que estos fueran, y hasta los intereses familiares. Eso, los mexicanos lo sabemos reconocer.
Yo siempre he dicho que AMLO es el único mexicano en toda la historia de este país que ha recorrido cada municipio, cada rincón y no solo una vez, sino en varias ocasiones. Es por eso que la mayoría del pueblo de México, al menos en alguna ocasión, te hemos visto, te hemos tocado o nos enteramos de que pasaste por nuestra tierra y eso ya es mucho, pues el pueblo estaba acostumbrado a tener mandatarios de imagen, de televisión.
Coincido con los que dicen que no es un adiós, sino que es un hasta siempre, pues AMLO marca un parteaguas en nuestra historia. Cambió radicalmente la manera de hacer política y lo más importante: politizó al pueblo de México, algo que siempre trataron de evitar el PRI y el PAN porque, según ellos, tener un pueblo informado era peligroso para sus intereses.
El pueblo se acostumbró a ti, AMLO, y no solo los que te apoyan, también los que no lo hacen, los medios, los analistas, el pueblo en general. Tienen hablando de ti para bien o para mal más de 35 años, por eso es imposible que el 1 de octubre quieras que te olvidemos, las cosas no funcionan así.
Todas y todos sabemos que eres necio, que estás aferrado a que no se ponga tu nombre a calles, escuelas, hospitales, museos y demás. Va a ser difícil que se cumpla eso, pues como bien sabes, también el pueblo es necio y muchos quieren reconocerte no solo los 6 años de tu gobierno, sino la vida que entregaste en esta gran batalla política en contra de los intereses de los potentados.
Por primera vez en mucho tiempo, el pueblo sintió que su gobernante le ponía por delante de los potentados; que las decisiones se toman en relación al interés general del pueblo y no de unos cuantos, adinerados; que la decisión popular es más importante y más fuerte que la decisión económica. Eso no ocurría en México y no ocurre en la mayoría de los países.
Ahora bien, el primero de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conducirá el país hacia el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Se tiene una base sólida para continuar, al tener mayorías calificadas en ambas Cámaras, la política no debe de cambiar, el pueblo tiene que seguir siendo el centro del interés, ya que si bien es continuidad con cambio, el cambio es para revolucionar y seguir impulsando un gobierno progresista y popular. El ánimo del país es inmejorable, independientemente de los que se oponen a los cambios estructurales que se están a punto de tomar y me refiero a la reforma al Poder Judicial de la Federación, deben entender que la aprobación de la reforma en ambas Cámaras es mero protocolo, pues esta ya fue aprobada por el pueblo de México el pasado 2 de junio, y ahora, el pueblo manda.
Por último
Ya una vez instaladas ambas Cámaras con sus respectivas mesas directivas, también se nombraron a los coordinadores de las bancadas. Destacan los nombres de los coordinadores en la Cámara de Diputados, pues figuran 4 personas zacatecanas: el principal y el de más poder, el Dr. Ricardo Monreal, quien coordinara la numerosa bancada de MORENA; por el PVEM, está Carlos Puente; por el PT, Reginaldo Sandoval y por el PAN, la zacatecana Noemi Luna.
Las preguntas son las siguientes, querida o querido lector: ¿Eso es bueno para Zacatecas? ¿Eso traerá beneficios para el pueblo zacatecano? Son solo preguntas, ya el tiempo las contestará. Hasta la próxima…
https://www.facebook.com/carlosperezmedina4