JALPA. El gobernador David Monreal Ávila dio respuesta a necesidades en materia del campo, cultura, turismo, educación, deporte, economía, carreteras, vivienda y otras áreas, tras peticiones que le fueron hechas por las y los jalpenses durante la Audiencia por la Transformación que se llevó al sur del estado, se informó en un comunicado.
Estuvo acompañado por la representante del Gobierno de México en el estado, Verónica Díaz Robles y por los secretarios de Desarrollo Social, Educación, Obras Públicas, Campo, Economía, Salud, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Carlos Zúñiga, Maribel Villalpando, Guillermo Carrillo, Jesús Padilla, Rodrigo Castañeda, Uswaldo Pinedo, Laura Elvia Bermúdez y Susana Rodríguez, respectivamente.
Asimismo, por los titulares del Deporte, Planeación y Construcción de Escuelas, Humberto de la Torre, Javier Núñez, Ruth Angélica Contreras y José Luis de la Peña, respectivamente, con el fin de que den seguimiento personal a las demandas de los asistentes.
La ciudadana María Guadalupe Robles solicitó apoyo con maquinaria para la construcción de bordos de abrevadero. En respuesta, el mandatario anunció el arranque de un programa para la construcción de éstos.
La señora María Guadalupe López planteó la necesidad de vivienda en el municipio, toda vez que las rentas son caras y el poder adquisitivo no es suficiente para comprar alguna, por lo que pidió programas para subsidio de casas.
El gobernador anunció dos tipos de apoyo: uno de construcción de techos sin costo a viviendas de adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad que contará con un techo presupuestal de 2.2 millones de pesos; y el segundo, créditos sin intereses, pagaderos durante su periodo gubernamental.
La rehabilitación y construcción de caminos y carreteras fueron planteamientos recurrentes.
Fernando Castañeda, comerciante de la región, pidió créditos con bajo interés mensual. En respuesta, el mandatario informó que, tras la firma de un convenio con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), se tendrá la disponibilidad de una bolsa de mil millones de pesos para créditos. Además, el Gobierno de Zacatecas ya tiene un fondo para préstamos con tasas de interés de máximo un 1 por ciento, explicó
Everardo Muñoz, en representación de 50 estudiantes jalpenses de la Universidad Politécnica, ubicada en Juchipila, pidió el apoyo de un medio para poder trasladarse a sus clases, ya que actualmente el gasto en el transporte público es significativo. El gobernador también ofreció la revisión de ofrecer un vehículo en comodato.
El gobernador agregó que para 2022, la inversión social para Jalpa se proyecta en 137 millones de pesos que se dividen entre las pensiones para el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad, hijos de madres solteras, becas, el programa La Escuela es Nuestra, infraestructura social, entre otros.
También estuvieron integrantes del cabildo de Jalpa y el alcalde Noé Guadalupe Esparza, quien agradeció la determinación del mandatario de acompañar a Jalpa para salir adelante.
Proyecto de nuevo mercado
El gobernador David Monreal visitó a las y los locatarios del mercado municipal, quienes le plantearon la urgente necesidad de que se realicen trabajos de remodelación de este lugar.
Como respuesta, el mandatario firmó, en conjunto con el alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez, un convenio de colaboración para iniciar el proyecto de construcción de un nuevo mercado municipal que requerirá de forma inicial una inversión de 26 millones de pesos.
Este monto será aportado de manera bipartita entre el Gobierno de Zacatecas y el ayuntamiento de Jalpa.
El presidente municipal de Jalpa, así como las y los locatarios del mercado, agradecieron al gobernador el haberles escuchado, por mantener cercanía con ellos, así como por atender esta urgente necesidad, que se arrastraba desde hace más de 20 años.