16.9 C
Zacatecas
miércoles, 2 julio, 2025
spot_img

■ Debido a que muchos no desean participar, sólo se cuenta con el 19.86% de avance

Aperturan lista nominal en Fresnillo para notificar a funcionarios de casillas

■ Son necesarios 12 personas por casillas para garantizar el correcto cause de la jornada electoral

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

FRESNILLO. A fin de garantizar que el próximo proceso electoral sea democrático y transparente, el Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en Fresnillo solicitó a su Consejo Directivo la apertura de la lista nominal a consecuencia de que un gran número de personas que resultaron sorteadas para participar como funcionarios de casilla no han sido notificados.

- Publicidad -

Salvador Ovalle Hernández, consejero presidente de la Junta Distrital 01 del INE con cabecera en Fresnillo explicó que la Junta Directiva dio luz verde para que sean elegidos como funcionarios de casilla cualquier persona que forme parte de la lista nominal y no solamente las personas que resultaron insaculadas dentro del sorteo.

Derivado de las visitas que personal del INE ha realizado a las viviendas de las personas y donde un gran porcentaje ha decidido no participar, solamente se cuenta con el 19.86 por ciento de avance para la integración de las casillas.

Entre las causas más comunes por las cuales las personas sorteadas no formarán parte de la instalación de las casillas son porque resultaron imposibles de localizar, hasta el último corte, 2 mil 051 personas. La gran mayoría forman parte de una población flotante que solo vienen a El Mineral por periodos cortos de tiempo.

En ese sentido, destacan casos como los que proporcionan su domicilio en la zona centro y al momento de que personal del INE busca a las personas insaculadas, los domicilios son espacios comerciales y en la gran mayoría se desconoce el nuevo paradero de los ciudadanos que omitieron dar aviso de su nuevo domicilio.

Otro de los factores que ha provocado la apertura de la lista nominal para la conformación de las casillas electorales es el relacionado al alto índice de migración al ser secciones con altos índices de inseguridad, un número importante de personas que resultaron insaculadas se han desplazado a otras zonas o incluso han solicitado asilo político.

Dentro del universo que resultó del sorteo, mil 072 personas rechazaron la invitación a ser parte del proceso electoral porque argumentaron que el domingo 02 de junio del 2024 es día laboral, aunque el organismo les ha manifestado la probabilidad de expedirles un documento para justificar su inasistencia, la totalidad ha manifestado que podrían perder recursos económicos en caso de aceptar la invitación.

Hay un grupo menor dentro del universo que comprende de 272 personas quienes definitivamente se han negado a participar en las elecciones dentro de las funciones de casilla    

“Como es un 13 por ciento de ciudadanos que se sortean de cada sección electoral, entonces es un número que tenemos limitado y por ello solicitamos al consejo distrital la apertura de toda la lista nominal para completar el numero óptimo de ciudadanos que requerimos por casilla” destacó Ovalle Hernández.

Para la colocación de cada punto de voto y al ser la elección más grande dentro de la historia de México, serán necesarios 12 personas por casilla, pero quienes actuaran será el presidente, dos secretarios que será uno para el ámbito local y otro para el federal y tres escrutadores que son quienes auxilian para computar el número de votos de cada partido político y coalición.

Es decir, serán seis personas activas las que participen en la funcionalidad de cada casilla, pero también se requieren de seis que formen parte de las reservas para poder actuar en caso de sustituciones, pero todos ellos atentos a la votación que se recibirá en 5 urnas que recibirán los sufragios.

“Son cerca de cuatro mil ciudadanos quienes estarán siendo invitados a participar dentro de la jornada electoral y necesitamos otros cuatro mil para tener la reserva y poder realizar sustituciones y ya tenemos casi 7 mil ciudadanos aptos al día de hoy, por ello estamos seguros de que vamos a cumplir con el objetivo institucional” preciso el consejero presidente.

Cabe destacar que, para el próximo proceso electoral, tan solo en Fresnillo serán instaladas 336 casillas en todo el municipio; como en procesos anteriores serán colocadas principalmente en escuelas, oficinas y domicilios particulares, y en la mayoría de las ocasiones serán los mismos espacios para que la población participe en el ejercicio de elección.

De igual manera se ha autorizado la colocación de 5 casillas especiales dentro de la central de abastos, teatro Echeverria, plaza portal, central de autobuses y en el centro de artesanías en la comunidad de Plateros.

Cada una de estas casillas contará con 5 mil boletas para poder atender a los electores en tránsito o aquellos que no estén cerca de su sección durante la jornada electoral y habrá casos en los que solamente se pueda sufragar por cargos de elección popular por la vía federal.  

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -