La iniciativa ciudadana de despenalización del aborto en el estado, que presentó el Movimiento Feminista de Zacatecas, fue turnada a la Comisión de Igualdad Sustantiva de la 64 Legislatura y a su vez, a la Comisión de Justicia, ya que tiene modificaciones al Código Familiar, así lo informó la diputada Imelda Mauricio Esparza, porque después del miércoles 8 de marzo, que se realice la reunión de comisiones unidas, se podría dar una deliberación.
“Es un tema que no a todo el mundo le gusta, porque no todos lo entendemos de la manera que es”, mencionó la diputada, ya que el pasado jueves, grupos conservadores se manifestaron en la Legislatura para exigir que no se apruebe dicha iniciativa y según Mauricio Esparza, los manifestantes exigieron un foro informativo “para que la ciudadanía sepa de qué se trata. Nuestra obligación es defender a las mujeres y sus derechos y también escucharlas a todas”.
Asimismo, recordó que desde el 28 de septiembre la iniciativa fue turnada a la comisión que ella preside, sin embargo, en diciembre “tuvimos muchos temas que tratar con lo del presupuesto para el 2023 y luego viene el receso”. Apenas el primero de este mes se instaló el nuevo periodo ordinario del segundo año legislativo, por lo que será hasta el próximo miércoles cuando se debatirá el tema en una reunión de comisiones unidas.
“Sabemos bien que esta iniciativa la podemos dictaminar en comisiones unidas positivamente, pero eso no quiere decir que ya esté autorizado, sino que es hasta el pleno donde se votará si es a favor o es en contra”.
Cabe recordar que el pasado 8 de febrero el Movimiento Feminista de Zacatecas informó que desde el 28 de septiembre de 2022 se presentó ante la 64 Legislatura del estado una iniciativa ciudadana con el respaldo de 2 mil 465 firmas validadas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), en la cual se busca reformar el Código Penal para el Estado para homologar con los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y así, despenalizar el aborto en Zacatecas.
Posteriormente, luego de la denuncia pública que las integrantes de la Comisión de Iniciativas Legislativas del Movimiento Feminista de Zacatecas hicieron saber a través de los medios de comunicación, informaron en redes sociales que fueron recibidas por la diputada Imelda Mauricio Esparza, quien se comprometió a realizar esas reuniones de comisiones unidas en febrero.