El precio de los combustibles al inicio del año se mantuvo prácticamente en el mismo nivel respecto al cierre de 2021, con un precio mínimo de 19.89 pesos y un máximo de 22.99 pesos, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía, lo anterior debido a los estímulos fiscales otorgados por el gobierno de México.
Sin embargo, se espera que en los próximos días pueda haber un incremento o un llamado «gasolinazo»; las cuotas impuestas en el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios se actualizan basándose en el comportamiento de la inflación resultante del año anterior. Cabe señalar que las variaciones son estimadas sobre los precios actuales y no el costo total por litro.
De acuerdo con medios nacionales, Alejandro Montufar Helu, CEO de PETROIntelligence, señaló que no hubo “gasolinazo” este año, ya que aunque el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se ajustó al ritmo de la inflación (7.37 por ciento) también se debe tomar en cuenta el estímulo fiscal otorgado por la Secretaría de Hacienda.
“Hay personas que hablaban de un ‘gasolinazo’ porque íbamos a pagar más de IEPS en comparación del año pasado, mucha gente se deja llevar por el rango máximo, pero lo que hay que ver es el precio real (de la gasolina) en conjunto con el estímulo fiscal”, dijo.
“Este año no hubo ‘gasolinazo’ debido a los estímulos fiscales otorgados por el gobierno de México”
Para la semana del primero al 7 de enero de 2022, el monto de estímulo fiscal para la gasolina regular fue de 3.2623 pesos por litro; seguido de 1.4421 pesos, para la gasolina premium, y de 2.6342 pesos, para el diésel.
“Debemos considerar los estímulos para conocer el IEPS efectivo a pagar, esto (siempre) será relativo a la semana que comparemos”, explicó Montufar.
De acuerdo con la plataforma PETROIntelligence, durante el primer lunes de 2022 el precio promedio de la gasolina regular a nivel nacional es de 20.557 pesos por litro, nivel prácticamente igual al observado durante el 31 de diciembre de 2021.
La gasolina premium y el diésel mostraron el mismo comportamiento, por lo que actualmente se comercializan en 22.636 y 22.048 pesos por litro, respectivamente.
En cuanto a lo que está por venir, el especialista afirmó que la variante Ómicron será el factor que marcará la pauta de los precios del mercado de las gasolinas durante el inicio del año, aunque no considera que haya un descenso tan pronunciado como sucedió en la primera ola de la pandemia durante 2020.