14.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Insuficiente, la aportación de los gobiernos estatal y federal a la UAZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ En 2005 recibió 672 millones 389 mil 173 pesos; en 2015 obtuvo 601 millones 455 mil 539 pesos

- Publicidad -

■ Gobierno del Estado redujo su aportación en los últimos 10 años de 21.41 a 13 por ciento

En un periodo de 10 años, el presupuesto asignado a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) por Gobierno federal y estatal ha aumentado conforme a las necesidades institucionales, pero ha sido insuficiente. Aunado a ello, Gobierno del Estado redujo su aportación en ese periodo de 21.41 por ciento en 2005 a 15 por ciento en 2015, aunque en 2007 apenas llegó a 13 por ciento del total del subsidio.

De acuerdo al convenio de financiamiento de 2005, la SEP y Gobierno del Estado asignaron a la UAZ un subsidio total de 672 millones 389 mil 173 pesos, de los cuales 78.58 por ciento fue otorgado por la dependencia federal, es decir, 528 millones 391 mil 490 pesos. Mientras tanto, Gobierno estatal asignó 21.42 por ciento restante, lo que equivale a 143 millones 997 mil 683 pesos.

El año siguiente, 2006, el convenio definió que Gobierno federal y estatal aportarían a la UAZ, por concepto de subsidio ordinario, un monto de 701 millones 770 mil 577 pesos, de los cuales 550 millones 892 mil 578 pesos, 78.50 por ciento, correspondió a la SEP, mientras que 150 millones 877 mil 999 pesos, 21.50 por ciento, al Ejecutivo estatal.

En 2007, el presupuesto total para la Máxima Casa de Estudios de la entidad fue de 719 millones 251 mil 169 pesos, de los cuales 86.90 por ciento (625 millones 28 mil 172 pesos) correspondió al Gobierno Federal, mientras que 13.10 por ciento (94 millones 222 mil 996 pesos) fue otorgado por Gobierno del Estado.

En 2008, 793 millones 912 mil 658 pesos fue el subsidio para la Universidad, de los cuales la SEP aportó 87 por ciento, es decir, 690 millones730 mil 283 mil pesos, mientras que el Ejecutivo estatal asignó 13 por ciento restante, es decir, 103 millones 182 mil 375 pesos.

Para 2009, el convenio de financiamiento determinó que la UAZ recibiría un aumento en su subsidio de casi 55 millones de pesos, pues se le asignaron 848 millones 242 mil 173 pesos. De ese monto, la SEP otorgó 87.07 por ciento, 738 millones 540 mil 256 pesos, mientras que Gobierno del Estado asignó 12.93 por ciento restante, 109 millones 701 mil 917 pesos.

Para el siguiente año, 2010, el subsidio otorgado a la UAZ mostró un aumento considerable al recibir 933 millones 266 mil 330 pesos, de los cuales 811 millones 841 mil 707 pesos fue otorgado por la Federación y 121 millones 324 mil 623 pesos por Gobierno del Estado. El porcentaje se mantuvo similar, 87 y 13 por ciento respectivamente.

En 2011, Gobierno federal y estatal aumentaron el subsidio a la Universidad en más de 100 millones de pesos. Según el convenio de financiamiento de ese año, el presupuesto ascendió a mil 52 millones 702 mil 837 pesos. Una vez más Gobierno del Estado redujo su aportación a 12 por ciento, equivalente a 136 millones 851 mil 369 pesos, mientras que la SEP otorgó 88 por ciento, 915 millones 851 mil 468 pesos.

En 2012 nuevamente se incrementó el subsidio para dicha institución y el monto total fue de mil 184 millones 761 mil 846 pesos. La SEP aportó 87.21 por ciento, mil 33 millones 192 mil 146 pesos, y Gobierno del Estado asignó 12.79 por ciento, 151 millones 569 mil 700 pesos.

Ya con la administración de Armando Silva Chairez como Rector, en 2013 la UAZ recibió un presupuesto de mil 219 millones, 112 mil 11 pesos. Este año la aportación estatal aumentó a 13.98 por ciento, equivalente a 170 millones 458 mil 140 pesos, mientras que la SEP otorgó 86.02 por ciento, mil 48 millones 653 mil 871 pesos.

Para 2014, se mantuvo la inercia ascendente en el subsidio otorgado a la UAZ, pues se le autorizó un monto de mil 426 millones 223 mil 708 pesos. Producto del compromiso de Gobierno del Estado de aumentar 1 por ciento su aportación a la Universidad cada año, esta vez asignó 16.34 por ciento del total, es decir, 234 millones 577 mil 754 pesos. La SEP, por su parte, se hizo cargo de 83.55 por ciento, correspondiente a mil 191 millones 645 mil 954 pesos.

Por último, en 2015, la Universidad recibió un presupuesto total de mil 601 millones 455 mil 539 pesos, de los cuales 85 por ciento fue otorgado por la Federación y 15 por ciento por el Ejecutivo estatal.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -