De acuerdo con la casa encuestadora Demoscopia Digital, durante noviembre, su segundo mes de mandato, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha pasado de tener una aprobación a nivel nacional de 72.2 por ciento a 71.5 por ciento, una muy ligera disminución.
Únicamente un 10.2 por ciento de los ciudadanos encuestados desaprueban a la presidenta, 9.4 por ciento no aprueban ni desaprueban su gestión y el restante (8.9 por ciento) no sabe o no contestó, así lo detalla la casa encuestadora.
Guerrero es el estado en el que la jefa del Ejecutivo federal logró una mayor aprobación, con un 75.6 por ciento, seguido de Chiapas con 75.2 por ciento y Veracruz con 74.8 por ciento.
En contraparte, las entidades en las que se tiene un menor índice de aprobación son Sinaloa, con 67.5 por ciento, Durango con 67.9 por ciento y Tamaulipas con 68.1 por ciento.
En Zacatecas, la aprobación hacia la Presidenta de México alcanzó un mayor nivel al pasar de 69.5 por ciento en octubre, a 70.3 por ciento en el mes de noviembre.
Vitrina Metodológica:
De acuerdo con Demoscopia Digital, la encuesta fue realizada a hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones que conforman el país. Se levantó una muestra representativa con 32 mil ciudadanos en México para la encuesta sobre la aprobación de la presidenta. El margen de error se ubica en el más del -3.8 por ciento, bajo supuesto de varianza máxima, y se determina en más de 95 por ciento de confianza. Las fechas de levantamiento fueron entre el 26 al 29 de noviembre.