11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025

Se plantea una reducción presupuestal para el IEEZ de entre 45 y 50%: Manuel Frausto

■ Señala que en principio serán afectados programas y proyectos específicos, pero también se pueden comprometer puestos de trabajo

Más Leídas

Por: SCARLETT LLAMAS •

Juan Manuel Frausto Ruedas, presidente designado del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y quien entrará en funciones a partir del 5 de enero, declaró que, como todo órgano autónomo, el IEEZ se verá afectado por el recorte presupuestal que se plantea en el proyecto propuesto por Gobierno del Estado.

Según expuso Frausto, lo que se afecta principalmente son programas y proyectos específicos, en principio, pero puede llegar a ser tan grave como comprometer puestos de trabajo al no poder cubrirse.

Hablando sólo de los trascendidos, puntualizó que hay una serie de actividades que tiene programadas, para las que se requiere contratar personal; una de ellas es el manejo de las solicitudes de registro y todo lo que esto conlleva para nuevos partidos locales, tras la eliminación del registro de partidos como Paz, Movimiento Dignidad, La Familia Primero y El Partido del Pueblo.

Juan Manuel Frausto Ruedas, presidente designado del IEEZ, entrará en funciones a partir del 5 de enero
FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Asimismo, se tiene contemplado el proceso de revocación de mandato, que si bien el Instituto Nacional Electoral (INE) será el principal organizador, las actividades se realizarán en colaboración y coordinación con el IEEZ.

Además, hay actividades propias de la administración, como el financiamiento público de los partidos, las actividades de educación cívica de género para prevenir la violencia contra la mujer, y una serie de actividades, talleres, cursos.

Se tiene pendientes también algunas reformas que se iniciarán, así como leyes, la nueva ley de archivo y actividades de difusión de la cultura cívica y democrática por parte del Instituto.

Aunado a esto, el futuro presidente del IEEZ señaló que hasta el momento «no ha habido claridad con cuánto es el monto que se está proponiendo a la Cámara para el IEEZ, «aunque se habla de que será por alrededor de 55 millones», en contraste con los alrededor de 90 millones que solicitó el IEEZ, «lo que implica una reducción de aproximadamente 40 millones, un poquito más, para el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, es decir, entre 45 y 50 por ciento de reducción, que es muy alto», lamentó.

Frausto precisó que necesita conocer todos los capítulos por cubrir a detalle, por lo que, hasta el 5 de enero que entre en funciones «veremos cómo enfrentamos la reducción de todo a la discusión en la Cámara».

En cuanto a las críticas que han recibido los distintos órganos por considerar como algo negativo las reducciones, resaltó que se ha estado reduciendo el sueldo de la presidencia del IEEZ de forma voluntaria, y de su parte «existe toda la voluntad de mi parte de continuar ajustando salarios a la baja de la presidencia y, si es posible, también de algunos otros funcionarios del instituto debido al compromiso con la racionalidad, con la austeridad y con el buen ejercicio de los de los dineros públicos», concluyó.

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias