Con un altar alusivo a algunas de las víctimas de feminicidio en el estado, el Movimiento Feminista de Zacatecas recordó a la ciudadanía “que hay niñas y mujeres que han sido víctimas de feminicidio, en una cultura patriarcal que sigue decidiendo quién vive y quién muere”. Como protesta, realizaron un Altar de Muertas en las escalinatas del ex templo de San Agustín.
Entre el acto, recordaron el reciente caso de la joven Andrea Sandoval Camarena, de 27 años, originaria de la comunidad Huiscolco, del municipio de Tabasco, desaparecida el pasado 26 de octubre y quien fue localizada sin vida.
En ese sentido, recalcaron que hay muchos casos como los de Andrea, y la gran mayoría no son aceptados por las autoridades, por lo que lamentaron que “es una enorme conmoción que los números y los nombres se sigan sumando a esta lista, y que pasemos año tras año aguantando estás cosas. El feminicidio es una consecuencia del patriarcado”.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a septiembre se registraron ocho feminicidios en Zacatecas.
Entre los casos recientes, el 17 de octubre en la comunidad Casa Blanca, de Guadalupe, asesinaron a Jessica, de 21 años, y a sus dos pequeños hijos. Juan José “N”, de 42 años, pareja de la joven, fue vinculado a proceso por el feminicidio y los homicidios calificados de los niños de 1 y 4 años.
Otro caso que provocó indignación fue el de Andrea, de 37 años, originaria de Trancoso, a quien su pareja sentimental roció con gasolina y le prendió fuego, en junio. Murió el 18 de agosto en un hospital de Guadalajara, Jalisco, donde recibía atención médica y huyó.