23.5 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

Los vampiros lengua larga

Más Leídas

- Publicidad -

Por: CARLOS FLORES* •

La Gualdra 264 / Series de televisión

- Publicidad -

The Strain es una entretenida serie de televisión que lleva ya su tercera temporada; escrita y producida por Guillermo del Toro, destacado cineasta que ha transitado por el género de horror y fantasía con las excelentes películas El espinazo del diablo y El laberinto del fauno; colabora en el guión el escritor Chuck Hogan, novelista autor de El príncipe de los ladrones, y que ya había colaborado con del Toro con las novelas Nocturna y Oscura, en las cuales se basa esta serie.

La serie trata sobre una invasión de vampiros en la ciudad de Nueva York, luego de que un avión proveniente de Berlín aterriza en el aeropuerto de la ciudad sin que ningún pasajero desembarque. Al parecer se trataba de una emergencia epidemiológica. Cuando los científicos comienzan a hacer experimentos con los cadáveres encontrados, son infectados por unos gusanos asquerosos que los transforman en strigois (vampiros en lengua rumana), mientras que los sobrevivientes, que aparentemente no tenían nada, lentamente comienzan también a convertirse.

2Cabe mencionar que esta serie trata de romper con el viejo paradigma del vampiro, aquel ancestral ser que pertenecía por lo general a la nobleza, dormía en un ataúd, era eróticamente atractivo, no se reflejaba en el espejo y poseía unos agudos y enormes colmillos que le permitían alimentarse de sangre humana, y que por lo general había sido convertido por otro vampiro, o en el caso de los primordiales, habían pactado con el demonio a cambio de venganza u otro oscuro asunto.

Mucho mejor este intento de romper el paradigma que el de Stephenie Meyer y su extraño vampiro junior y buena onda que se convierte en un hermoso cristal cuando le da la luz del sol, pues el de Guillermo y Chuck es más bien un parásito que se apodera de los cuerpos humanos, a los cuales contagia y convierte en chupasangres para poder sobrevivir, pero que a su vez están controlados por la mente maestra de The Master (valga la redundancia), el engendro original que está conectado a sus criaturas mediante una extraña conexión de microondas.

Además, estos vampiros actúan como zombies, pues se contagian una vez que los strigoi se alimentan de ellos mediante una enorme y asquerosa lengua, y rápidamente se convierten en una horda imparable, infectados con este terrible parásito, que poco a poco se va apoderando del mundo. Ingeniosamente, los autores retoman algunas de las características de los vampiros clásicos, como el hecho de que una vez convertidos regresan primeramente por los seres queridos, tal como lo planeta el sobrino de Tolstoi, Alexei Tolstoi, en su cuento “La familia del vurdalak (vampiro en la tradición eslava)”, donde el abuelo de la familia sale con un puñado de hombres a cazar un vampiro en las montañas, no sin antes advertir a la familia:

Muchachos […], me voy a la montaña para reunirme con los valientes que persiguen a ese perro de Alibek […]. Espérenme durante diez días, y si no regreso al décimo, hagan una misa de difuntos, puesto que estaré muerto. Pero […], si yo regresará (de esto Dios los guarde) después de cumplirse los diez días, por sus vidas no me permitan de ningún modo entrar”.[1]

[1] TOLSTOI, Alexei, “La familia del Vurdalak”, en: El primer vuelo del vampiro, México, 2005, Factoría ediciones, p. 41.

 

https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/la_gualdra_264

 

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -