Se logró un repliegue con hipótesis de detonaciones de arma de fuego en la sede de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en solo 18 minutos. A través de un simulacro este pasado 2 de agosto, la delegación, en colaboración con personal de seguridad pública, realizó esta práctica para preparar a su equipo ante posibles emergencias y garantizar una respuesta eficiente ante cualquier incidente.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo un simulacro de seguridad este viernes pasado, diseñado para entrenar a sus empleados en la respuesta ante situaciones críticas como asaltos o infiltraciones. Este ejercicio, según destacaron, forma parte de un programa continuo de capacitación en protección civil tanto delegacional como operativos, con el objetivo de garantizar una adecuada preparación en caso de emergencias reales.
A las 11 de la mañana, el simulacro se activó, simulando un asalto con disparos en el edificio. La respuesta fue rápida y efectiva, con un tiempo de resolución de 18 minutos, lo que se considera altamente eficiente, ya que el estándar para manejar tales situaciones es de 24 minutos para evitar consecuencias graves. Este despliegue incluyó la actuación coordinada de las brigadas internas de protección civil y la intervención de las autoridades de seguridad pública.
AUNQUE NO SE REPORTARON HERIDOS POR BALA,
UNA TRABAJADORA DE 25 AÑOS SUFRIÓ UNA CORTADURA
EN EL BRAZO DERECHO Y UNA CRISIS DE ANSIEDAD
El simulacro implicó varios escenarios de emergencia, incluyendo la evaluación de daños y la atención a posibles víctimas. En el ejercicio, se simuló que un agresor contaba con un arma larga y disparó cuatro veces, recorriendo tres pisos del edificio causando daños en los cristales del edificio. Aunque no se reportaron heridos por bala, se registró una lesión menor: una trabajadora de 25 años, del área de prestaciones económicas y sociales, sufrió una cortadura en el brazo derecho y una crisis de ansiedad, siendo atendida de inmediato por la unidad de primeros auxilios.
Durante el simulacro, participaron aproximadamente 260 personas, entre empleados y visitantes del IMSS. Además, se contó con el apoyo de la seguridad pública del estado, la Cruz Roja, Protección Civil, y bomberos, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones para identificar y manejar cualquier incidente.
El análisis post-simulacro destacó la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de seguridad y la efectividad de los protocolos establecidos. Se llevó a cabo una supervisión minuciosa y una evaluación de las medidas preventivas y de respuesta, realizando ajustes según los resultados del ejercicio. La revisión exhaustiva del inmueble, tanto en su interior como en el exterior, así como la adecuada aplicación de técnicas de desarme y detención, fueron factores determinantes para el éxito del simulacro.
En su intervención, el doctor Leopoldo Santillán Reyes, titular del órgano de operación administrativa del IMSS en Zacatecas, expresó su satisfacción con el desempeño general del simulacro, aunque reconoció áreas de mejora. Resaltó la importancia de la inclusión de todos los códigos de actuación y la necesidad de practicar el protocolo de repliegue con mayor frecuencia para optimizar los tiempos de respuesta.
El evento concluyó con un reconocimiento a la colaboración de todos los participantes y una reafirmación del compromiso del IMSS con la seguridad de sus empleados y visitantes. Este tipo de simulacros son fundamentales para mantener la preparación ante emergencias y asegurar una respuesta efectiva, alineada con los estándares establecidos por la Secretaría de Seguridad Pública.