19.3 C
Zacatecas
sábado, 3 mayo, 2025
spot_img

■ Además, se designan nuevos integrantes de Consejos Municipales Electorales

Aprueba IEEZ lineamientos y materiales para las sesiones de cómputo municipal

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aprobó los lineamientos y materiales para las sesiones de cómputo municipal, la documentación electoral del 1 de junio, la ubicación y medidas de seguridad de la Bodega Electoral Central, así como el personal autorizado para su acceso y el control de folios de boletas; además, se designaron nuevas personas para integrar Consejos Municipales Electorales ante la no aceptación de cargos previos.

- Publicidad -

Uno de los primeros puntos abordados fue la presentación de un informe por parte del secretario ejecutivo del IEEZ sobre las sustituciones de prestadoras y prestadores de servicios eventuales. 

En cumplimiento del artículo 14 del procedimiento de selección, así como de los acuerdos ACG-IS-030-10-2025 y ACG-IS-039-10-2025, el informe detalló las contrataciones realizadas debido a renuncias o no aceptación de cargos en distintas áreas del instituto.

Las sustituciones aprobadas por la Comisión del Servicio Profesional Electoral se distribuyen de la siguiente manera:

Dirección Ejecutiva de Administración: 2 contrataciones.

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Cultura Cívica: 1 contratación.

Dirección Ejecutiva de Sistemas Informáticos: 3 contrataciones.

Estas acciones, aprobadas en sesiones extraordinarias los días 20 y 30 de abril, refuerzan la plantilla del IEEZ en áreas clave y permiten garantizar el cumplimiento de las funciones técnicas y operativas del proceso. No se registraron intervenciones por parte de los consejeros, y el informe fue aprobado por unanimidad.

La sesión continuó con la presentación y aprobación de los lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputo municipal, instrumento indispensable para garantizar la legalidad y transparencia del conteo de votos.

Ma. de la Luz Domínguez Campos, presidenta de la Comisión Fusionada de Carácter Transitorio, detalló que los lineamientos buscan asegurar que el desarrollo de los cómputos sea oportuno, en espacios adecuados y con los recursos necesarios. 

Asimismo, se contempla la creación de grupos de trabajo y puntos de cómputo con base en criterios uniformes.

El documento aprobado consta de 15 apartados que incluyen desde el fundamento legal, acciones previas a la jornada, desarrollo del cómputo y mecanismos de seguimiento, hasta la integración de expedientes y solución de casos no previstos. 

Este acuerdo entrará en vigor una vez publicado en el Periódico Oficial del Estado y en la página web del instituto.

Uno de los temas centrales de la sesión fue la aprobación de la documentación electoral que se utilizará durante el escrutinio y cómputo del proceso extraordinario. El proyecto establece los formatos oficiales para actas y carteles de resultados en sus distintos niveles: municipal, distrital judicial y estatal.

Actas de escrutinio y cómputo por tipo de elección.

Actas de cómputo municipal, distrital judicial y estatal.

Carteles de resultados por tipo de elección.

Durante la presentación, se puntualizaron ajustes solicitados para mejorar la precisión terminológica, como la eliminación de la palabra «seccional» y el cambio de “entidad federativa” a “cómputo estatal”. Estas correcciones fueron aceptadas de manera unánime por el pleno.

La documentación fue elaborada bajo los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE), en cumplimiento de los artículos 52.1.3 y 56.1.6 de la Ley Orgánica del IEEZ, que otorgan atribuciones a las direcciones ejecutivas de Organización Electoral y Sistemas Informáticos.

Otro punto de gran relevancia fue la aprobación de nuevas designaciones en diversos consejos municipales electorales, motivadas por la no aceptación del cargo de algunas personas previamente designadas.

Las sustituciones se llevaron a cabo en los municipios de Apulco, Benito Juárez, Genaro Codina, Tepetongo, Vetagrande y Zacatecas. El Consejo General designó a ciudadanos con experiencia previa en procesos electorales o que fungieron como suplentes en el proceso local 2020-2021.

Estas designaciones respetan los principios de paridad de género, pluralidad cultural, experiencia democrática y conocimiento en materia electoral, conforme a lo establecido en la legislación y los lineamientos emitidos por el propio instituto.

Los nuevos integrantes de los consejos municipales recibirán nombramiento oficial y percibirán remuneraciones conforme al tabulador de personal eventual aprobado por el IEEZ para este ejercicio fiscal 2025.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -