23.8 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

Juan José Macías, un eco fresnillense para el mundo

Historia y Poder

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MIGUEL ÁNGEL AGUILAR •

No le den vueltas: Juan José Macías es considerado un poeta, un cuentista, un ensayista, un editor, de altura mundial y nadie está exagerando, véanlo co-organizando la vida cultural zacatecana con ímpetu y alegría, a su lado siempre los libros, las ediciones masivas, los talleres, los conciertos mundiales de poetas, los premios, las exposiciones, la apertura de espacios culturales relevantes.

- Publicidad -

En medio de una guerra Juan José no para de escribir, es el progenitor de la inteligencia, el ajuste sereno en la tolerancia, y no desea la pugna sino del arraigo el nuevo vocerío y la reivindicación de la literatura novedosa.

Las ciudades zacatecanas están entre la vida ordinaria y la pesadumbre de no saber cuándo terminará esa barbarie de ver cuerpos por todos lados. Se suponía íbamos a ser felices para siempre y que iba a reinar el poderío de las letras que otros artistas dejaron asentados en bases bien firmes pero locuaces: no termina la lucha de clases, la división terrible entre ricos y pobres, el ninguneo y el despilfarro del presupuesto cultural en otros desmanes en lugar de trabajo para el artista callejero, bolsas de trabajo para la danza, el literato, el teatrero, el músico que hiper abunda en el suelo zacatecano.

En la otra calle iban los desairados y humillados, los que fueron estropeados toda la vida por mafias culturales donde sólo entraban los iluminados y Juan José les dijo, vénganse para acá, los antiturbios, los oscuros con luz propia, los apagados por su propia abulia, los boquiabiertos y deslustrados pero con el ideal de avanzar cambiando todos los días y aquí está esta propuesta, este taller que reanuda las esperanzas de ver un estado despojado, desposeído, despreciado por el descaro de camarillas insensatas que a todos impresionan y hacen que cerremos las ventanas.

El dúo dinámico lo hace con el otro fresnillense de increíble apuntar: Arturo Burciaga, escritor y catedrático ejemplar, difícil no asociarlos en una amistad desde morrillos planeando desenredar el ánimo por la buena escritura, poemas diferentes al resto de los pies hinchados, cuentos con la rodilla muy diestra para subir lo aerodinámico, sin tedio, sin abulia, sin abandono y mejor ganando y pagando y expandiendo su plan maestro de sobrevivir a toda costa ante una ciudad en guerra, para ello Taberna Libraria es el eje editorial de mucha altura y puertas abiertas a nóveles escritores y poetisas.

Juan José Macías se deja seducir por ciudades entrañables de su Zacatecas querido y ahí está el espanto aun sin procesarse, corroborando que no debe dormir el que hace guardia y si le dieron una viña a cuidar, debe cuidarla, expandirla, pues está enterado y es experto como erudito del idioma, muy versado en las lides noticiosas entre mujeres agraciadas y que además son hábiles para ayudarle, amancebarse, llevarse bien con la honra que trae a flor de piel.

Gracias poeta y camarada, los reanimados te saludamos con el ajar de siempre, pero queriéndonos quitar la torpeza y su atavío abrillantado por estas jornadas de pandemias y altas resoluciones de no poder vernos y degustar como antes de tus libros y pinturas, de tu banda numerosa y espléndida que siempre aparece ante tus doctos, idóneos y sencillos pasos de ser siempre un entrañable en el vasto panorama de la buena poesía mundial.

Calle de abajo, donde confluyen todas las alegrías y esplendores y devociones libertarias.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -