14.9 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Supdacobaez toma instalaciones del Colegio; denuncian retraso de pagos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Sindicato libera el edificio luego de que la dirección realizara el depósito correspondiente

- Publicidad -

■ De no recibir la próxima quincena realizarán paro en Ciudad Administrativa, señalan

Durante varias horas, el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) realizó un paro laboral en ese subsistema de educación media superior, debido al retraso en el pago de la segunda quincena del mes de noviembre.

Sin embargo, la dirección general que encabeza Felipe Ramírez Chávez le notificó a la representación sindical que el depósito se había realizado, por lo que las actividades escolares regresaron a la normalidad a las 10 horas de este martes.

Sin embargo, Gerardo García Murillo, secretario general del Supdacobaez, informó que, de no recibir el pago de la próxima quincena, la primer parte del aguinaldo y otras prestaciones cuyo plazo es el día 15 de diciembre, se llevará a cabo un nuevo paro laboral pero además se tomarán las instalaciones de Ciudad Administrativa.

El motivo por el cual se retrasó el pago de la segunda quincena de noviembre, fue que Gobierno Federal retrasó la aportación de recursos, pero lo preocupante con esta situación es que el problema puede repetirse la siguiente quincena.

Por tal razón, “hay un acuerdo del Consejo, donde si no se paga este 15 de diciembre, el 16 estaremos parando los planteles pero también Ciudad Administrativa. Ese día se vence la quincena, la mitad del aguinaldo y la gran mayoría de las prestaciones. Yo creo que se requiere un monto de 70 millones de pesos”, expresó.

El dirigente sindical manifestó que es muy probable que ocurra la misma situación que hace un año, cuando se retrasó por varios días el pago de esas prestaciones, lo cual era de esperarse porque la Federación este año otorgó 235 millones de pesos, mientras que Gobierno del Estado solamente 108 millones de pesos.

García Murillo indicó entonces que la manifestación que podrían realizar el 16 de diciembre también pretende que se regule la asignación de recursos de parte del Gobierno estatal de acuerdo al convenio de creación de ese subsistema, en el que se establece que la aportación debe ser similar a la de la Federación.

Aunque el director general ha solicitado 80 millones de pesos a diversas instancias, señaló que no les ha garantizado que se realice o no el pago con puntualidad y solamente les ha mencionado que se encuentra realizando la gestión. Entonces “todavía no hay certeza de que se pague, pero como veo las cosas muy seguramente tendremos qué inconformarnos porque hay más probabilidad que no se pague”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -