■ Participan en jornada nacional contra EPN, quien cumplió 3 años como presidente
Cientos de maestros participaron ayer en una marcha para manifestar su rechazo a la Evaluación de Desempeño y la Reforma Educativa y para “celebrar” que el proceso llevado a cabo durante tres semanas ha sido fallido al participar menos de 40 por ciento de los docentes convocados.
Marcelino Rodarte Hernández, coordinador de la disidencia magisterial en la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que la movilización se enmarca en una jornada nacional para reprochar “la imposición de Enrique Peña Nieto”, que ayer cumplió tres años como presidente.
Respecto al proceso de evaluación, informó que el magisterio valoraría en asamblea la estrategia a seguir y definir si la disidencia continuará manifestándose en las sedes de aplicación este fin de semana, lo cual podría no ser necesario puesto que los maestros no han acudido a evaluarse.
Indicó que las cifras que ha dado a conocer la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) sobre la participación de maestros en la evaluación, son falsas, y se trata de una estrategia para simular y para persuadir al magisterio para que acuda a evaluarse.
“La gran mayoría de quienes participaron del examen fueron llevados de la mano por policías (que esculcaban los bolsos de las maestras), sus autoridades inmediatas: director, supervisor (que pasaron lista en las aulas de aplicación), ante la presencia de jefes de región y personal de la Seduzac”.
“Vamos a valorar si continuamos con las manifestaciones, si lo hacemos de esa manera, o si pasa con los compañeros de preparatoria que simplemente no llegaron, entonces no es necesaria nuestra presencia, pero eso lo determinará la asamblea”, agregó Rodarte Hernández.
Las declaraciones emitidas por las autoridades educativas locales respecto a que serán despedidos los docentes que no hayan acudido a la evaluación, expuso la disidencia, contradice la postura del propio INEE, ya que ese notificó que los maestros que hayan participado en algún momento del proceso de evaluación “no podrán ser despedidos”.
Señaló que la Evaluación del Desempeño somete al profesor a la entrega de su plaza base para cambiarla por un periodo de trabajo de máximo cuatro años, mismo que tendrá que refrendar con otra evaluación.
También cuestionó la manera “vergonzosa” en que el gobernador y los legisladores se conducen, como ocurrió ayer durante la discusión para aprobar el nuevo empréstito “sin análisis y sin propuesta, levantando solamente la mano, porque saben que de eso van a llevarse su ganancia”.